09 ago. 2025

Presentaron en Encarnación obra en tributo a Roa Bastos

24935660

Acto inaugural. Mirta Roa, en el lanzamiento del libro Diálogos abiertos. Augusto Roa Bastos...

Antonio Rolin

Una de las actividades centrales de la apertura de la 19° Libroferia Encarnación constituyó la presentación del libro Diálogos Abiertos. Augusto Roa Bastos. Entre lo Temporal y lo Eterno, a cargo de Mirta Roa y la Editorial Divesper.

Con relación a la obra, la hija del laureado escritor paraguay sostuvo que el material surgió en la pandemia, durante un Congreso Internacional vía Zoom, que se realizó a través de la Universidad Autónoma de Encarnación y su rectora Nadia Czeraniuk.

“Fueron 11 meses, cada mes un tema diferente, cine, teatro, literatura, poesía, ensayos, exilio y así con gente muy reconocida que aporta su trabajo y está en digital.

Nadia editó el libro que tiene un código QR por el cual uno puede ver los videos, aparte de leer el libro, pueden ver todo el material audiovisual, por ejemplo, la gente de teatro hizo videos hermosos, video sobre cine maravilloso o sea vale la pena verlo”, explicó.

En el acto también se habilitó la muestra Los libros perdidos de Roa Bastos, que consiste en libros, manuscritos, esquelas, fotografías y documentos de puño y letra del escritor rescatados en Buenos Aires. Se contó con Celina Brítez, de Argentina, quien devolvió los libros a la familia Roa.

Se trata de una selección de los libros de la biblioteca de Roa Bastos perdidos durante su exilio de la Argentina durante la dictadura militar (1954-1989). “La verdad es una locura, es como un cuento mágico del que formo parte desde el año 2019 cuando mi pareja encuentra los libros que me trae de regalo”, había relatado , en ella hay dedicatorias escrita con lapicero que decía Augusto Roa Bastos, fotos, cartas, fue increíble, estuvimos seguros desde el principio que queríamos contactarnos con la familia”, refirió Celina.

El escritor Augusto Roa Bastos fue recordado durante la Libroferia Encarnación, en la Universidad Autónoma (UNAE).

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.