19 sept. 2025

Presentarán proyecto de ley de desarrollo sostenible para productores de caña de azúcar

La Coordinadora Paraguaya de Productores de Comercio Justo busca presentar el proyecto de ley que establece el desarrollo sostenible para los productores de caña de azúcar.

caña de azúcar.jpg

La caña de azúcar es un producto básico sumamente importante en la agricultura familiar, que genera fuente de trabajo a más de 185.000 personas tanto directa como indirectamente.

Foto: elpoderdelconsumidor.org.

Con la presentación del proyecto de ley se propondrá una estrategia cooperativa y autogestionada, en donde no precisen subsidios estatales, promuevan la capacitación a los productores y la innovación biotecnológica.

La Coordinadora Paraguaya de Productores de Comercio Justo (Cppcj) estableció un diálogo con productores cañeros sobre el desarrollo sostenible de la caña de azúcar para impulsar el proyecto de ley por el desarrollo sostenible en el sector.

Afirma que la producción de caña de azúcar orgánica “es un orgullo para el Paraguay”, es materia prima de una industria en crecimiento y que una importante parte de la producción está en manos de la agricultura familiar paraguaya. Sin embargo, el cultivo requiere de un respaldo para su sostenibilidad.

La propuesta de la coordinadora para una ley que garantice la sostenibilidad del sector fue presentada en seis foros departamentales en los meses de mayo y junio, con asistencia masiva de productores de caña de azúcar en los departamentos de Guairá, Paraguarí, Misiones, Caaguazú, Central y Cordillera, en donde los representantes dialogaron acerca del desarrollo estratégico, planificado y sostenible para el futuro.

Ramona Vargas, presidenta de la Coordinadora Paraguaya de Productores de Comercio Justo, dijo que la caña de azúcar es un producto básico sumamente importante en la agricultura familiar y que genera fuente de trabajo a más de 185.000 personas, tanto directa como indirectamente.

Sector cañero espera respaldo del Congreso

El sector cañero espera que la propuesta sea respaldada por el Congreso e iniciarán conversaciones con las comisiones de Agricultura, así como los ministerios competentes como Hacienda y el Ministerio de Agricultura, para garantizar la viabilidad técnica y política de la iniciativa legislativa.

El proyecto de ley por el desarrollo sostenible busca la participación activa de los comités, asociaciones, cooperativas de productores, industriales y comerciantes, apuntando a incidir en las políticas públicas para el desarrollo de uno de los sectores más solicitados, pero a su vez, altamente invisibilizados. De esta manera, apuntan a mitigar el impacto de los imprevistos climáticos y las variaciones bruscas de los precios internacionales.

La Coordinadora Paraguaya de Productores de Comercio Justo, creada en el 2016, une a más de diez organizaciones de pequeños productores de caña de azúcar orgánica, certificadas en Comercio Justo bajo el sello Fairtrade.

Este espacio facilita a los pequeños productores organizados un acceso directo al mercado en condiciones justas y equitativas, creando un canal de comercialización sostenible, solidario y de calidad entre productores y consumidores.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.