09 ago. 2025

Presentan proyecto de ley para prevenir el suicidio

La bancada del Frente Guasu presentó un proyecto de ley de prevención y atención de personas en riesgo de suicidio, que representa la tercera causa de muerte violenta en Paraguay, donde hasta septiembre se registraron 264 casos.

suicidio.jpg

El suicidio es la tercera causa de muerte violenta en Paraguay. | Foto: referencia/pixabay.com.

La primera causa de muerte en Paraguay son los accidentes de tránsito, le siguen los homicidios y en tercer lugar los suicidios. Anteriormente se registraba un caso por día pero actualmente aumentó a 2,5.

En el marco de la semana de la Salud Mental, los senadores del Frente Guasu presentaron un proyecto de ley que busca prevenir comportamientos suicidas, a través del fomento del autocuidado, reducir el número de personas afectadas a estos comportamientos a través de detección y atención dentro del sistema nacional de salud y proporcionar ayuda ante situaciones de crisis.

El legislador Carlos Filizzola explicó que para la elaboración de la propuesta se estudiaron leyes de otros países pero el documento se elaboró con base en la realidad nacional. Descargar el proyecto aquí.

Si bien se asocia a problemas mentales como la depresión, esquizofrenia, trastorno bipolar, entre otros, también influyen otros factores como sociales, culturales y económicos así como el abuso de sustancias y la violencia.

De acuerdo con los datos elevados por el Ministerio del Interior, entre el 2006 y 2014 se registraron 3129 muertes por esta causa. La franja etaria más afectada es de 18 a 29 años y en un 74,4% eran hombres. Sin embargo, en la edad de 13, 14 y 17 se registró un mayor riesgo en mujeres.

Embarazo adolescente, violencia y abuso sexual, son algunas de las causas relacionadas a este tipo de muertes en las mujeres.

En el caso de las mujeres existen muchos factores de riesgo relacionados con el embarazo, nacimiento, puerperio, embarazo adolescente, violencia y abuso sexual, enfermedades de transmisión sexual, menopausia, infertilidad, entre otros.

El documento involucra en las acciones al Ministerio de Salud, a través de su Dirección de Salud Mental, así como a la Secretaría de la Niñez y la adolescencia, Ministerio Público y de Educación.

También propone declarar el 10 de septiembre de cada año como el “Día Nacional para la Prevención del Suicidio”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.