08 oct. 2025

Presentan innovador programa

27024655

Fátima Silva y Cynthia Barrios.


En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la Fundación Renací y la Fundación S presentaron el programa Telenec y Cuidados Paliativos. Esta iniciativa busca mejorar la atención de los niños con cáncer en Paraguay, mediante una colaboración sólida y coordinada entre ambas instituciones. La presentación se llevó a cabo en el hotel La Misión y este año tuvo como lema “Revelando desafíos”. El programa abarca el desarrollo de una red digital efectiva para conectar a médicos ubicados en diferentes lugares con especialistas en hemato-oncología pediátrica, con el propósito de aplicar guías de diagnóstico. Además, busca revolucionar la prestación de servicios médicos en este ámbito, facilitando el acompañamiento y la asistencia entre los médicos rurales y los expertos en dicha especialidad médica.

27024682

Sol Aponte y Rossini Bernal.

27024703

Paulina Montanaro y Jorge López.

27024722

Ofelia Lemir y Diego Figueredo.

27024767

Angélica y Miguel Samudio.

27024886

Jazmín Servín y Cinthia Román.

Más contenido de esta sección
En el showroom de De La Sobera se presentó el Primer Festival Nacional de Guitarras de la Red Sonidos de la Tierra Mangoré para el Mundo. El evento, presentado por la Fundación José De La Sobera, será los días 11 y 12 de octubre, en San Juan Bautista Misiones y reunirá a más de 1.000 guitarristas de todo el país para rendir un homenaje a la figura de Agustín Pío Barrios, Mangoré, virtuoso guitarrista paraguayo y compositor reconocido internacionalmente.
El tradicional evento Sopa de Pescado organizado por Fotomonocromo tuvo lugar en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán. El encuentro contempló varias propuestas artísticas, entre ellas, la presentación de la exposición del artista Juanpi Pistilli y el fotógrafo René González, denominada Huellas del Tiempo. Al finalizar la presentación los asistentes pudieron disfrutar de la sopa de pescado, además de una opción vegetariana, acompañando con bebidas.
En la Galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) se llevó a cabo la inauguración de la Muestra de Primavera 2025, con obras de arte de socios artistas pertenecientes al gremio Amigos del Arte. La exposición contó con la curaduría de María Eugenia Ruiz. En la noche, los asistentes pudieron contemplar las obras inspiradas en la recién llegada estación de las flores. Posteriormente, los presentes compartieron un ameno brindis.
El arte paraguayo se impregna en las tradicionales tarjetas navideñas