31 oct. 2025

Presbítero condena nexo parlamentario con el narcotráfico

La condena al nexo de parlamentarios con el narcotráfico formó parte de la homilía de la misa central en Caacupé, oficiada por el presbítero Víctor Luis Cabañas.

“Estamos teniendo ahora muchas situaciones difíciles en este país”, sostuvo, citando en general cuestiones políticas y económicas.

“¿Acaso no estamos viendo a diario las informaciones de muchas cosas feas y malas que están apareciendo en la prensa?”, alegó Cabañas ante la feligresía que se congregó para la misa.

“La cuestión del narcotráfico, de la narcopolítica, e incluso, a través de la religión, se aprovecha para hacer, en síntesis, el mal”, consideró.

“Parece que desean fundir nuestro país. Y todo esto se está moviendo y palanqueando, no por cualquier persona, sino que en el mismo Parlamento están, y esto está mal. No puede ser”, cuestionó el presbítero.

Fue justamente en alusión al despliegue del operativo denominado A Ultranza Py, que reveló los vínculos del ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio con el narcotráfico.

El responsable de la parroquia San José Obrero de la Arquidiócesis de Asunción hizo referencia a las “tres P”, que están vigentes.

“Hablemos de la tentación. Esta palabra tentación tiene tres ejes que comienzan con la letra P. Primero el poder, segundo la plata y tercero el placer”, manifestó.

“Estas son las tres tentaciones ejes que tenemos en nuestras vidas. Aquí nosotros utilizamos mal el poder, y en busca de la plata hacemos cualquier cosa; mientras que el placer lo buscamos de cualquier forma, con tal de disfrutarlo”, mencionó.

“Lo que sale de tu interior, las cosas que nosotros hacemos mal, como dice Jesús, salen del hombre, de su corazón, salen de tu interior, y eso es el demonio”, dijo.

“Es así que el hombre casi siempre está cavilando cómo embromar y joder al prójimo. Está calculando cómo robar, buscar la forma de joder y mentir al pueblo, al que le pide que lo voten”, remarcó.

“Una vez que asumen los cargos, se olvidan de sus promesas, y nada de lo prometido cumplen”, reclamó, en abierta referencia a la clase política, que está nuevamente embarcada en las próximas internas y las generales.

Mencionó al primer domingo de Cuaresma, y la necesidad de recordar las cuestiones positivas. “Y esta honradez es la que nos hace falta actualmente en nuestro querido Paraguay”, indicó.

Hizo un llamado de atención sobre el hecho de que el Paraguay es tan cristiano y tan católico, y sin embargo está entre los países más pobres de América Latina.


Parece que desean fundir nuestro país. Todo esto se está moviendo y palanqueando desde el mismo Parlamento. Eso está mal.

Una vez que asumen los cargos, se olvidan de sus promesas, y nada de lo que prometen cumplen.
Víctor Luis Cabañas,
presbítero.