15 nov. 2025

Preocupa aumento de casos de la variante delta en el país

El Ministerio de Salud Pública alertó este viernes sobre el aumento de casos de la variante delta que se registra en el país. El total de casos asciende a 271, detectados a partir de julio hasta la fecha.

Sandra Irala.jpg

Directora de Vigilancia Sanitaria, Sandra Irala.

Foto: Vigilancia Sanitaria

La cartera sanitaria reveló este viernes que preocupa el aumento de casos detectados de la variante delta, que actualmente llegan a 271, de los cuales el 79% corresponden a Asunción y área metropolitana.

Asimismo, los casos fueron verificados en 13 regiones del país: Central, Asunción, Alto Paraná, Cordillera, San Pedro, Itapúa, Alto Paraguay, Caaguazú, Misiones, Guairá y Presidente Hayes, y se añaden esta semana, Caazapá y Paraguarí.

La Dirección de Vigilancia Sanitaria señaló a través de Twitter que se confirmaron 60 nuevos casos de la variante en el país. Sandra Irala, directora interina de Vigilancia de la Salud, agregó que, 7 requirieron hospitalización, de los cuales 5 ya recibieron el alta; en tanto que 2 fallecieron, de Caazapá y Alto Paraná. Ambos eran adultos mayores que no se habían vacunado contra el Covid-19.

Por otra parte, también se mencionan los casos de la variante gamma, que predominan con el 64%, frente al 36% que corresponde a la delta.

5257815-Mediano-890838224_embed

En cuanto al riesgo que representa cada variante, Irala aseguró que en ambos casos es igual. “Cualquiera de estas dos variantes (gamma o delta) pueden hacer que la persona enferme, se hospitalice o eventualmente fallezca”, aseveró.

Puede leer: Covid-19: Reportan 1 fallecido y 21 nuevos casos

Ante la preocupación por el aumento de los casos de las variantes, las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de las medidas de protección, que son las mismas empleadas contra el coronavirus común, como el uso correcto de mascarilla, la distancia física, el lavado correcto y constante de las manos, además de la ventilación de ambientes.

El último informe de Covid-19 del Ministerio de Salud señala que fueron detectados 21 casos de la enfermedad en las últimas horas, en tanto se informó del fallecimiento de una persona.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.