08 sept. 2025

Premios Nobel y jóvenes científicos se reúnen en Alemania

Cerca de cuarenta premios Nobel y más de seiscientos jóvenes investigadores de alrededor de ochenta países iniciaron este domingo una nueva edición de los encuentros de Lindau en Alemania, unas jornadas de intercambio de conocimientos que dedica su 64ª edición a la fisiología y la medicina.

nobel.jpg

Por vez primera hay más mujeres que hombres entre los estudiantes, doctorandos y postdoctorandos elegidos para participar en el programa. / Foto: dw.de

EFE.

Durante una semana, explicó la organización en un comunicado, reputados científicos pondrán en común sus trabajos y proyectos, este año con especial atención a los sistemas antiinmunes ante las infecciones, la investigación frente al cáncer y los avances en farmacología inteligente.

Por vez primera hay más mujeres que hombres entre los estudiantes, doctorandos y postdoctorandos elegidos para participar en el programa, ochos de ellos procedentes de España.

La ministra alemana de Investigación, Johanna Wanka, inauguró este domingo las jornadas en la localidad de Lindau, situada a orillas del lago Constanza, y elogió el trabajo de unos encuentros que facilitan el intercambio de ideas, ejercicio fundamental para el avance y el progreso de la ciencia.

Los participantes en el programa, para el que se recibieron miles de solicitudes, tuvieron ocasión también de escuchar el mensaje de bienvenida del astronauta alemán de la Agencia Espacial Europea Alexander Gerst, que se encuentra en la Estación Espacial Internacional y que el año pasado estuvo en Lindau.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .