07 ago. 2025

Precaria baranda de seguridad expone a transeúntes y conductores a caer al arroyo Capiatá

La calle San Rafael casi Pedro López, de Capiatá, cuenta con una baranda de seguridad en pésimas condiciones, exponiendo a transeúntes y conductores a caer al arroyo homónimo. El fin de semana se produjo un accidente que terminó con la vida de un niño.

arroyo capiatá, sin valla de seguridad.png

Ciudadanos son expuestos a un peligroso cruce sobre el arroyo Capiatá en la calle San Rafael casi Pedro López.

Foto: Captura

Precarias señalizaciones y una baranda de seguridad en pésimas condiciones exponen a los ciudadanos que circulan sobre la calle San Rafael, casi Pedro López Godoy, en el barrio Don Luis de la ciudad de Capiatá.

Se trata de la arteria vial que conduce a la ruta D27, ex ruta 1, y que cruza sobre el arroyo Capiatá.

Cámaras de NPY evidenciaron la frágil e insegura estructura del vallado, así como también mostraron una profunda canaleta a cielo abierto, sin ninguna rejilla ni advertencia.

Puede interesarle: Policía identifica a chofer de Bolt que atropelló a militar y se fugó en Asunción

De acuerdo con los vecinos, en días de lluvias se forman grandes raudales; por ello, piden a las autoridades una inmediata intervención.

Niño muere al caer al arroyo

El fin de semana se registró un accidente fatal en esa zona, donde un niño perdió la vida luego de caer al arroyo Capiatá.

Su fallecimiento se registró cuando era auxiliado al Hospital Acosta Ñu por bomberos voluntarios.

El infante iba a bordo de un motocarro que era conducido por su padre, Francisco Villalba, de 50 años, quien se encuentra internado en el Hospital de Trauma en estado crítico.

También puede leer: Dos desconocidos efectuaron varios disparos de armas de fuego contra una vivienda

Imágenes de circuito cerrado captaron al rodado circulando a una alta velocidad, por lo que se presume que perdió el control y terminó cayendo al cauce hídrico.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias del siniestro vial, a fin de determinar las responsabilidades.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.