La empresa Potî SA de Alberto Palumbo registró una gran cantidad de contratos ganados durante el pasado Gobierno de Mario Abdo Benítez.
Desde la asunción de Benítez en agosto del 2018 hasta el cierre de su gestión en el Ejecutivo hace una semana, la empresa de limpieza ganó un total de 15 contratos con el Estado, qué sumados, dan un total de G. 74.030.705.557 (USD 10.155.103).
Si se tienen en cuenta los contratos ganados desde el 2018, poco antes de la asunción del ex mandatario, hasta la fecha, el monto incrementa aún más, ya que la cantidad de licitaciones ganadas trepa a 19 contratos por G. 181.306.913.557 (USD 24.870.632).
Lo llamativo es que a pesar de la millonaria suma que recibió la firma por la prestación de sus servicios, este registrando una “lluvia” de denuncias laborales de sus ex funcionarios. Algunos de los motivos son el incumplimiento de la indemnización y el aguinaldo proporcional, además de otras situaciones como el preaviso y las vacaciones.
Convocantes. De las 19 licitaciones ganadas con el Estado entre el 2018 y 2023, Potî ganó más licitaciones con el Instituto de Previsión Social (IPS) con cinco contratos. Luego, con dos adjudicaciones con la firma están; el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), la facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Congreso Nacional.
Además, con un contrato, cada uno se encuentran el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y el Ministerio de la Mujer.
Solo con el IPS, Potî ganó contratos por un total de G. 145.388.435.937 (USD 19.943.544). Esto representa poco más del 80% del valor de los contratos ganados por la firma de Palumbo.
Denuncias. El pasado 3 de agosto, el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social respondió un pedido de informes del Senado sobre denuncias contra la firma Potî SA. El pedido de informes trató sobre denuncias realizadas contra la firma Potî por violación de derechos laborales y el trámite que se ha dado a las mismas, especificando fecha de ingreso, denunciante y estado actual de dichas denuncias, debe remitir el informe requerido en formato impreso y digital.
Ministerio del Trabajo respondió que desde el 2018 hasta la fecha, la empresa recibió 155 denuncias laborales. Entre las cuales en 18 no hubo acuerdo de partes, en 34 denuncias no asistió a la reunión ningún representante de Potî.
Esperanza Martínez, senadora nacional por el Frente Guasu y una de las impulsoras del pedido, anunció a este medio que se interiorizará de las respuestas remitidas por la cartera laboral. Luego de ello, decidirá que otra medida se puede tomar sobre esta situación.
La Central Nacional de Trabajadores (CNT) pedirá este miércoles a la previsional que Potî ya no gane licitaciones por esta situación. El pedido se realizará a Magno Brítez, nuevo titular del ente.
5 contratos ganados tiene Potî SA con el Instituto de Previsión Social (IPS). Es el ente que más lo adjudicó.
19 entes cerraron contratos con Potî desde el 2018 hasta la fecha. Entre ellos; UNA, ANDE y otros más.