Maximiliano Bellassai, gerente de Unidad Corporativa de Tigo, comentó que el acuerdo con Farmacia Oliva SA, perteneciente al Grupo Harrison, contempla la provisión de servicios de telefonía y soluciones móviles, internet y transmisión de datos, que facilitará la comunicación entre los 36 locales de la cadena farmacéutica.
Al mismo tiempo, indicó que la alianza comercial incluye la provisión del servicio de Tigo Money en todas las sucursales de dicha farmacia, lo cual es útil para el envío, la recepción de giros y el pago de servicios o mercaderías.
Bellassai dijo que con esta operación ya suman más de 1.000 líneas que realizan operaciones de portabilidad, y que eligieron Tigo como compañía.
“Además de completar la primera portación corporativa, existen otras seis empresas que ya firmaron los formularios para portarse a Tigo, y en total suman más de 1.000 líneas”, señaló Bellassai, en el marco de una conferencia de prensa.
Indicó que la empresa de telefonía está preparada para la puesta en vigencia de la portabilidad, tanto para recibir a los nuevos clientes, que ya están informándose cómo contar con los servicios de la compañía.
Farmacia Oliva es integrante del Grupo Harrison, formado por empresas como La Química Farmacéutica, Distribuidora La Policlínica, Gráfica Nobel y Sanatorio Santa Clara.
MÁS ACCIONES. Las empresas de telefonía móvil que operan en el país son Vox, Claro, Personal y Tigo. Las mismas, conforme se va acercando el día de la puesta en vigencia de la portabilidad, ajustan sus planes y promociones para atraer a los clientes, quienes no están conformes con la compañía con la que operan.
Francisco Gutiérrez, gerente de Relaciones Interinstitucionales de la empresa de Telefonía Personal, indicó que se encuentran realizando los últimos trabajos de adecuación de los servicios para recibir a los clientes, dentro de la operación de portabilidad.
“Contamos con una buena aceptación de los clientes y corporaciones, quienes llaman para consultar acerca de los requisitos y las formas de cambiar su línea, y los servicios que van a tener con nuestra compañía”, dijo Gutiérrez.
Agregó que es importante comentar a la ciudadanía que el traspaso de su línea a otra compañía no tendrá costo ni multa por rescisión de contrato anticipado.
la cifra
4
empresas de telefonías móviles existentes en el país contarán próximamente con el sistema de portabilidad numérica.
MÁS DETALLES DEL NUEVO SISTEMA
La portabilidad numérica en el país entrará en vigencia el 30 de noviembre próximo.
Es importante tener en cuenta que este sistema permitirá al usuario mantener la totalidad de su número celular, incluido el prefijo, y pasar a otra operadora. Ejemplo, ir con el 0981 a Personal, Vox o Claro, y viceversa.
El traspaso de la línea actual a otra compañía no tiene ningún costo para el cliente. Las cuatro operadoras coincidieron en que no se puede cobrar al usuario por arribar a sus compañías. Otro detalle a tener en cuenta para los usuarios es que la rescisión de un contrato anticipado no debe representar ninguna multa por parte de ninguna compañía móvil.
El abonado deberá iniciar el proceso de portación del número ante el nuevo operador que elija, presentando únicamente la fotocopia de su cédula de identidad.
En cuanto a las empresas o personas jurídicas, deben presentar su Registro Único del Contribuyente (RUC) y estatutos sociales, además de acudir hasta las agencias de la telefónica que elija.