04 nov. 2025

Por supuesto complot contra Maduro, detienen a 32 personas

26569992

Nicolás Maduro

Autoridades de Venezuela arrestaron a 32 personas, entre civiles y militares, acusados de “traición a la patria” por cinco presuntas “conspiraciones” para asesinar al presidente Nicolás Maduro con apoyo de Estados Unidos, informó este lunes el Ministerio Público.

“Todos los detenidos están convictos, confesos y han develado información sobre los planes en contra de la mayoría del pueblo venezolano y la sociedad democrática”, dijo el fiscal general, Tarek William Saab, en una declaración ante la prensa. “No habrá contemplaciones legales, jurídicas contra ninguno de estos sujetos”.

órdenes de captura. Saab, de línea oficialista, detalló supuestos planes conspirativos develados a lo largo de 2023 y a principios de 2024, por los que además se emitieron órdenes de captura contra otras 11 personas, incluidos activistas de derechos humanos, periodistas y militares en el exilio.

El ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, estaba también entre los supuestos objetivos del magnicidio, según el fiscal.

Padrino dijo que las operaciones de las autoridades contra estas tramas se habían mantenido en secreto porque coincidieron con “conversaciones” entre Maduro y Estados Unidos, que llevaron a la liberación de detenidos en Venezuela en medio de la flexibilización de las sanciones impuestas por Washington al país caribeño.

“extrema derecha”. El ministro responsabilizó de los planes a “la extrema derecha venezolana”, como normalmente voceros del gobierno se refieren a la oposición, con “apoyo” de la CIA y la DEA.

Maduro, que aparece como candidato natural del chavismo a buscar la reelección en 2024, denuncia con frecuencia planes conspirativos para derrocarlo, normalmente con los mismos responsables: Estados Unidos, la oposición y narcotraficantes colombianos.

Fue divulgado un video en el que uno de los inculpados en los supuestos intentos de asesinato contra el presidente Maduro, vinculó en este plan a la dirigente opositora María Corina Machado, quien enfrenta una inhabilitación política con el objetivo de ser candidata presidencial. Su nombre es tapado por un pitido, pero es posible leerlo en los labios del acusado.

“Vendrán nuevas detenciones”, advirtió Saab, sin mencionar expresamente a Machado. AFP

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.