17 may. 2025

Por segunda vez suspenden juicio contra el clan Ferreira

Justo Ferreira ministerio público_24449243_24703694_24706259.jpg

Otra más. Justo y su hija recibirán una nueva fecha de juicio.

El juicio oral contra los dueños de la empresa Insumos Médicos (Imedic) por el caso conocido como compras chinas se debía iniciar ayer, pero fue suspendido por segunda vez al recusar los acusados Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira a todo el Tribunal.

Luego de dos años de iniciarse el caso por contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos, solo se espera el juzgamiento de la causa.

Están acusados los miembros del clan Ferreira y otros, luego de que haya saltado el escándalo de irregularidades en la provisión al Ministerio de Salud de insumos que no cumplían con las especificaciones. Esto ocurría solo dos meses después de declararse la cuarentena por el Covid.

El 21 de mayo del 2020, nueve diputados habían presentado la denuncia contra Imedic SA y Eurotec SA y lo hizo también el entonces ministro de Salud, Julio Mazzoleni, tras el informe final de la Contraloría General de la República, en donde supuestamente encontraron alrededor de trece irregularidades.

El Ministerio de Salud había realizado la contratación con urgencia de mascarillas quirúrgicas, camas y trajes de protección, que iban a usarse durante la emergencia sanitaria.

Se adjuntó también el informe de la Comisión de Supervisión de Compras Covid (CESC) en donde se evidencia la gravedad de adquisiciones de insumos sanitarios sin cumplir con las bases y condiciones y que además, varios llegaron al país sin las etiquetas en las cajas, lo que se realizó recién en Paraguay, lo que evidencia la gravedad del caso.

ACUSACIÓN. Los fiscales del caso habían acusado en enero del 2021 al clan Ferreira y a Carlos Gamarra por los hechos ya citados.

Además de ellos, están pendientes de juicio Guillermo Andrea Molinas y Gustavo Adolfo Acosta, por colaboración o complicidad de funcionarios públicos o despachantes de aduanas.

Los jueces recusados son Elsa García, Yolanda Morel y Juan Pablo Mendoza.