07 sept. 2025

¿Por qué se celebra el Día del Gato?

Cada 8 de agosto se recuerda el Día Internacional del Gato, gracias a la iniciativa de la organización de defensa de los animales “International Fund for Animal Welfare (IFAW) que, junto con otros grupos, decidieron dedicar esta fecha a todos los felinos del mundo.

dia-del-gato.jpg

Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato. | Foto: miafm.cienradios.com.

Sus ronroneos, su cariño, su inteligencia y sigilo hacen del gato tan especial que miles de personas manifiestan su amor por ellos, sobre todo en las redes sociales.

Según investigaciones, estos animalitos se han relacionado con los seres humanos por lo menos hace 9.500 años.

El gato doméstico es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae. Su población en todo el mundo supera los 500 millones, incluso hay más gatos que perros como mascotas domésticas, informó el portal arquipets.com.

Tener un gato puede mejorar la salud psicológica mediante el apoyo emocional y disipar los sentimientos de depresión, ansiedad y soledad.

Más contenido de esta sección
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.