08 ago. 2025

Por qué algunos estados “importan” más que otros en las elecciones de EEUU

En Estados Unidos viven más de 300 millones de personas, pero los candidatos a la presidencia no hicieron campaña por igual en todos los estados del país. Un material elaborado por el portal de BBC explica a qué se debe esta situación.

0014169899.jpg

Las elecciones en EEUU son de las más polarizadas de la historia. | Foto: Infobae

En las últimas semanas los esfuerzos de la demócrata Hillary Clinton y del republicano Donald Trump se concentraron en unos pocos territorios: esos en donde aún no se sabe quién ganará. Esto no es al azar, se debe a una situación bastante específica de estrategia política.

Alabama, por ejemplo, es un bastión de los republicanos, mientras que en California ha ganado el Partido Demócrata en todas las presidenciales desde 1992. Sin embargo, en estados como Ohio, Nevada y Florida, de acuerdo con las encuestas, cualquiera de los dos podría conseguir la victoria.

Estos últimos son lo que se conoce en inglés como swing states (estados péndulo), ya que en ellos ninguno de los dos partidos tiene la victoria asegurada, según explica el portal de BBC Mundo.

Fue allí donde Clinton y Trump invirtieron millones de dólares en propaganda y en eventos para atraer la atención de los electores. De los 50 estados del país, este año hay una decena que se consideran “péndulo” y serán clave para las aspiraciones de demócratas y republicanos.

Cada estado, dependiendo de su importancia, otorga más o menos votos. Así, el que gane en Florida se llevará 29 votos, mientras el que se imponga en New Hampshire logrará solo 4. De ahí que sea más importante lograr la victoria en determinados “estados péndulo”, ya que dan más votos de cara a alcanzar la cifra mágica de 270.

Esto quiere decir que los candidatos dependen de estados cuya postura política no está definida en las encuestas y varía día a día. En las últimas décadas en ellos han ganado en algunas ocasiones los demócratas y en otras los republicanos.

Algunos de esos estados en donde nada está definido son: Colorado, Florida, Iowa, Nevada, Nuevo Hampshire y Ohio. Pero hay otros estados que, aunque no presentan un panorama tan dividido, también son decisivos para los aspirantes de este año.

En Carolina del Norte, Georgia y Virginia se han dado cambios demográficos en años recientes, lo que podría incidir en la votación presidencial.

Los candidatos tuvieron meses para intentar convencer a los residentes de estos estados de votar por ellos. Este martes veremos el resultado de ese esfuerzo.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.