21 jul. 2025

Por millonaria suma, Coca Cola compra AdeS

Este martes los órganos reguladores confirmaron la compra de la marca de jugo AdeS por parte de la estadounidense Coca Cola y la mexicana Coca Cola Femsa. En junio ya se había llegado a un acuerdo, pero recién hoy se concretó la venta de manera oficial.

ades.jpg

Foto: Clarin.com

La empresa Unilever finalmente logró llegar a un acuerdo oficial con Coca Cola. La compra de la marca registrada fue confirmada y aprobada por la superintendencia General Cade este martes.

La firma holandesa ya había planteado la idea de un acuerdo por USD 575 millones en junio de este año, informó el portal de Brasil Globo.

“AdeS es una marca líder en la categoría y estamos muy entusiasmados de añadirla a nuestro portafolio de bebidas no carbonatadas”, dijo en un comunicado el presidente del Grupo Latinoamérica de Coca Cola, Brian Smith.

Unilever continuará distribuyendo las bebidas de marca que ya vendió hasta seis meses después de que el acuerdo esté cerrado.

Los productos AdeS se venden en la actualidad en Brasil, México, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile y Colombia.

Existe desde 1988, en Argentina, liderando el mercado relacionado a la soja en toda América Latina.


Según mencionaron ya en junio pasado, una vez completada la operación, el objetivo es que AdeS forme parte de la plataforma de bebidas no carbonatadas que Coca-Cola Femsa comparte con su socio, Coca-Cola en los territorios donde opera.

En el resto de países, Coca Cola desarrollará AdeS en conjunto con los embotelladores locales de esos mercados.
Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).