25 nov. 2025

Por fin de contrato, ex senador Kueider va a San Vicente

30749674

Cambió de casa. El ex senador Edgardo Kueider, procesado por presunto contrabando.

archivo

Por la rescisión del contrato de alquiler, en forma unilateral, el ex senador argentino, Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, ambos procesados por presunto contrabando en Paraguay, tuvieron que cambiar su lugar de arresto domiciliario.

La resolución fue dictada por el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, quien hizo lugar al pedido realizado por la defensa de cambiar de lugar.

Ahora, el mismo cumplirá con su medida cautelar en el barrio San Vicente de Asunción, jurisdicción de la Comisaría 14 Metropolitana.

Por resolución del 5 de diciembre pasado, Kueider y la coimputada Guinsel tenían arresto domiciliario en una departamento en el edificio Tierra Alta Del Maestro, también de la capital.

Sin embargo, según los documentos presentados por la defensa, el 9 de enero pasado, fueron notificados por parte de los locatarios del pedido del consorcio de copropietarios del edificio, de la rescisión unilateral del contrato de alquiler, con lo que tuvieron que buscar otro lugar.

Ante esta situación, según la defensa, el 14 de enero, alquilaron otro lugar, en el barrio San Vicente de Asunción, y agregaron los documentos, por lo que requirieron al juez que conceda el cambio de su lugar de arresto domiciliario.

Por su parte, el fiscal interino Ysrael Villalba Ramírez, señaló que consideraba viable el cambio del lugar de cumplimiento del arresto domiciliario, teniendo en cuenta que ofrecieron todos los documentos relativos a su nuevo lugar de reclusión.

Después, el magistrado Otazú, al analizar el caso, sostuvo que los dos procesados se encontraban estrictamente cumpliendo con todas las disposiciones dictadas por el juzgado.

Además, apuntó que el Ministerio Público se allanó, con lo que el magistrado concedió la medida, con lo que el ex legislador cumplirá con su arresto en el nuevo domicilio en el barrio San Vicente, de Asunción.

EXTRADICIÓN. Por otro lado, el juez de Garantías, Rolando Duarte había solicitado a la jueza argentina que aclarara su pedido de extradición en contra del ex senador Edgardo Kueider e Iara Guinsel, teniendo en cuenta que promovió varios pedidos, que no se realizan dentro del marco de un pedido de extradición. Esto, ya fue remitido a la Justicia argentina, para que realice las correcciones.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja se opuso al tramiento de un pedido de declaración para crear una Comisión investigadora sobre la adjudicación de tierras fiscales del Indert sobre el corredor bioceánico (Chaco). El pedido guarda relación con diversos casos denunciados de entrega irregular de tierras fiscales a precios irrisorios en la Región Occidental.
Tras la iniciativa de Antonio Buzarquis (PLRA) y el apoyo de opositores y la disidencia colorada, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a Itaipú Binacional a destinar los USD 850.000 de su fiesta navideña a la Diben, Senadis, Hospital de Clínicas, Materno Infantil e Ineram.
El ex diputado Hugo Ramírez afirmó que los hilos de la Municipalidad de Asunción son manejados por Raúl Latorre, quien quiere utilizar esta estructura para lograr ser presidente en 2028. Le responsabilizó por una eventual derrota colorada y aseguró que conspiró contra Luifer Bernal.
Todo apunta a que el cartismo se decanta por postular a Camilo Pérez como precandidato a la intendencia de Asunción, ya que son las mismas cabezas del movimiento las que le dieron respaldo y el último más fuerte para el cargo, Luis Fernando Bernal, ya se retiró de carrera.
El diputado Yamil Esgaib (Honor Colorado) y Daniel Centurión (Colorado Añetete) se enfrascaron en una discusión por el pedido que había realizado Esgaib de expulsión del ex presidente Mario Abdo Benítez de la Asociación Nacional Republicana (ANR). El legislador calificó de traidor a Mario Abdo y de estar apañado por sectores de la oposición. Centurión dijo que su colega busca desviar la atención ante el desastroso gobierno de Santiago Peña y tildó de “disparatero” a Esgaib.
La senadora Celeste Amarilla reafirmó que hubo direccionamiento en la licitación para el alquiler de máquinas de votación y alertó que la desconfianza se extendió a todo el país. Propuso, por tanto, volver a las papeletas, además de señalar que el sistema actual privilegia el dinero.