16 nov. 2025

Por coronavirus también se postergan elecciones municipales

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) resolvió modificar las fechas de las elecciones internas y generales de las municipales como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus en el país.

Urnas electrónicas.png

Las próximas elecciones internas se realizarán en agosto y las generales, noviembre.

Foto: Raúl Cañete.

Las elecciones internas y generales para intendentes y junta municipal se modificaron por decisión del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Desde este miércoles se encuentran suspendidas todas las actividades de concurrencia masiva, entre ellas los eventos políticos.

A través de la Resolución 12/2020, la Justicia Electoral estableció una nueva fecha para las elecciones internas, que fueron fijadas para el próximo 2 de agosto, y las generales, para el domingo 29 de noviembre del corriente año.

Las internas estaban programadas para el 12 de julio, mientras que las generales se debían realizar el 8 de noviembre. Además, este lunes se tenía previsto comenzar, hasta el 4 de abril, con las pruebas del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

Nota relacionada: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

La resolución señala que “la salud es compromiso de todos los paraguayos y es necesario tomar medidas urgentes tendientes a fortalecer las acciones de prevención y control a fin de evitar los graves efectos”.

Por decreto del Poder Ejecutivo, desde este miércoles se encuentran suspendidos los eventos y espectáculos públicos y privados de concurrencia masiva, como conciertos, reuniones gremiales, sociales, religiosas, políticas, deportivas y recreativas.

El Gobierno Nacional también anunció la suspensión de las actividades escolares en todos los niveles por un periodo de tiempo de dos semanas (15 días).

También puede leer: Coronavirus: Gobierno decide suspender las clases

Igualmente se suspenden actividades en lugares cerrados tales como cines, teatros, salas de conferencias, clubes, discotecas, casinos, bares y centros culturales. Asimismo, se establece que los encuentros deportivos podrán realizarse de forma normal, pero sin la presencia de las hinchadas de los clubes.

En Paraguay se registran hasta el momento cinco casos confirmados, 18 sospechosos y 100 personas en aislamiento. En cifras totales, en todo el mundo, son más de 110.000 los casos confirmados, de los cuales 3.158 han muerto y 61.745 se han curado con éxito.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.