13 nov. 2025

Políticos denuncian que Petro intenta un “golpe de Estado”

31957256

Gustavo Petro

La relación del presidente colombiano, Gustavo Petro, con los demás poderes del Estado se tensó aún más con su insistencia en publicar esta semana el decreto que convoca a una consulta popular sobre la reforma laboral, lo que según sus críticos, incluidos algunos de sus ex ministros, viola la Constitución y equivale a un “golpe de Estado”.

El presidente ratificó así su decisión de convocar la consulta popular por decreto si el Senado no se pronunciaba antes del 1 de junio sobre ese tema, aunque la Cámara Alta ya rechazó la convocatoria el pasado 14 de mayo.

Sin embargo, los críticos de esa decisión consideran que el mandatario está dando pasos hacia una ruptura institucional y advirtieron del peligro que supone para la democracia colombiana que el Poder Ejecutivo desconozca una decisión del Legislativo y actúe por su cuenta.

RECHAZO. Entre las figuras políticas que rechazan la decisión hay dos ex ministros de Petro, Juan Fernando Cristo (Interior) y Luis Carlos Reyes (Comercio).

Por su parte, el ex senador Humberto de la Calle, que fue magistrado de la Corte Suprema de Justicia y miembro de la Asamblea Nacional Constituyente que en 1991 redactó la actual Constitución, considera que el Gobierno está equivocado en su interpretación.

“El anunciado decreto que convoca una consulta que había sido negada por el Senado, es una clara violación de la Constitución. El Ejecutivo no puede anular actos del Congreso. Esa tarea corresponde a la justicia. Equivale a un golpe de Estado”, manifestó.

Su postura coincide con la de ocho partidos políticos que en un comunicado catalogaron como “golpe de Estado” la intención de Petro.

“La consulta popular vía decreto, desconociendo la decisión del Senado, es un golpe de Estado”, manifestaron Cambio Radical, Centro Democrático, Partido Conservador, MIRA, Colombia Justa Libres, Partido Liberal, Partido de la U y Partido ASI. EFE

Más contenido de esta sección
El periodista ruso Dmitri Muratov, Premio Nobel de la Paz en 2021, alertó este miércoles de que “la propaganda ha pasado de ser vertical a horizontal” con la ayuda de mucha gente que difunde noticias falsas e ideología de odio.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.