13 sept. 2025

Policía trabaja en mapeo de “zonas delincuenciales calientes” para reforzar prevención

El nuevo subcomandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, anunció que la institución trabaja en una estrategia de mapeo digital para identificar las zonas delincuenciales en Asunción y área metropolitana para reforzar los trabajos de prevención en esos lugares.

cámara.jpg

La Policía Nacional tiene 1.458 cámaras de circuito cerrado a nivel país, de las cuales en Asunción hay 668, en el Departamento Central hay 218 y en las cinco regionales se cuenta con 572.

Foto: Archivo UH.

Ante la ola de inseguridad en Asunción y área metropolitana, la Policía Nacional intentará redoblar esfuerzos para combatir los hechos delictivos que afectan diariamente a la ciudadanía en las calles.

El subcomandante de la Policía, Gilberto Fleitas, quien recientemente fue nombrado en el cargo, indicó que se encuentran trabajando para generar la estrategia y “bajar línea” en la operativa de las comisarías de la capital y zonas aledañas.

“Desde ayer que nos reunimos con otros comisarios para que el lunes podamos entregar un trabajo con las comisarías, de manera a que los jefes tengan identificados los puntos calientes y al amanecer tengan una idea de hacia dónde dirigir el trabajo preventivo. No es fácil, tenemos los problemas de fondo, sabemos de dónde nace y cómo están los jóvenes que son víctimas de la adicción y cada vez están siendo más violentos”, dijo el comisario en contacto con Monumental 1080 AM.

El jefe policial explicó que se trabaja en un mapeo digital que se está generando por comisarías, de modo a identificar las zonas donde se producen la mayoría de los hechos delictivos y controlar mejor los lugares.

Lea más: Ministerio del Interior anuncia cambios en la Policía Nacional

Si bien también la Policía enfrenta dificultades en cuanto a la movilidad por patrulleras y motocicletas descompuestas, el subcomandante aseguró que de igual manera se trabajará para mejorar la prevención en las calles.

“La Policía va a estar para dar cobertura a la ciudadanía. Es probable que no lleguemos al 80%, pero vamos a intentar”, aseguró.

Consultado acerca de la corrupción en las filas policiales y sobre el delineamiento que se prevé emitir, Fleitas mencionó que se endurecerá y apoyará el trabajo de los investigadores para bajar la línea en ese sentido y que el policía vinculado a ilícitos no vaya lejos.

Nora relacionada: Giuzzio se alarma por rápida liberación de detenidos ante ola de inseguridad

“Vamos a tener disposición de la Justicia administrativa y si amerita, se derivará a la Justicia ordinaria. No voy a hablar de amenazas, la Policía también necesita dignificarse y parte de eso es darle la herramienta de trabajo y apoyo al personal”, sostuvo.

Finalmente, el comisario reiteró que se cuenta con información de varios delincuentes que fueron liberados durante las últimas semanas, por lo que en los próximos días se espera realizar un “operativo grande” para controlar la situación.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.