08 ago. 2025

Policía recupera camión robado en Canindeyú

Efectivos policiales de la División de Investigación de Delitos filial Curuguaty culminaron una serie de procedimientos con la recuperación del motor de un vehículo robado esta semana. El mismo fue recuperado en el predio ocupado por sin tierras de la reserva Morombí, perteneciente a la familia Riquelme.

motor.jpg

Policía recupera vehículo robado en Canindeyú. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Canindeyú

El motor con caja que fuera sustraído del camión marca Scania tipo 113, color rojo, año 1991, semiremolque, marca El Gato, fue encontrado oculto en un monte, a 2 kilómetros de la ruta 10 Las Residentas, en la colonia Mburucuyá, distrito de Yasy Cañy.

Inmediatamente el personal policial informó al agente fiscal de turno, Jorge Romero, quien dispuso el traslado del motor hasta el local del Ministerio Público de Curuguaty, en la tarde del sábado.

Las pesquisas giran en torno al supuesto hecho punible contra la propiedad y robo agravado que habría ocurrido en fecha 10 de noviembre del corriente año en la ciudad de San Estanislao, departamento de San Pedro, resultando víctima Asterio Orue Arzamendia (48).

El rodado pudo ser recuperado el 12 de diciembre con las informaciones brindadas por el demorado Ramón González Pérez (34), oriundo de Yby Pytá, quien posteriormente fue liberado. El camión estaba en el predio de la reserva Campos Morombí.

La Fiscalía ordenará en los próximos días la entrega del vehículo al propietario, previa entrega de los documentos correspondientes, mientras prosigan las investigaciones al respecto.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.