14 ago. 2025

Policía peruana frena destrucción de sitio arqueológico por agricultores

Las autoridades peruanas detuvieron a dos personas por destruir parcialmente un sitio arqueológico en el norte del país, que contenía tumbas con momias y cerámicas de una cultura prehispánica, informó este domingo el Ministerio de Cultura (Mincul).

sitio arqueológico Cultura Huaura.jpg

En el lugar se encontró a dos agricultores que, con un cargador frontal y una retroexcavadora, destruyeron por completo toda un área con evidencia de muros de tapial.

Foto: @MinCulturaPe

“El Ministerio, en coordinación con la zona arqueológica Caral, detuvo la destrucción de una parte del sitio arqueológico Cerro Centinela, ubicado en la provincia de Huaura en la región Lima”, indica un comunicado del Mincul.

El Ministerio explicó que arqueólogos de la zona denunciaron a la policía que dos agricultores removieron el terreno con máquinas y destruyeron por completo un área con restos arqueológicos.

Tras denuncia, la policía capturó a los dos agricultores que fueron llevados a la comisaría de Huaura, a unos 150 kilómetros al norte de Lima

“Esta acción ilegal ha dañado y destruido de manera irreparable este sitio protegido”, señaló el ministerio.

“Producto de la remoción del terreno, se encontró en la superficie una gran cantidad de cerámica destruida, cadáveres humanos momificados de tumbas, textilería, una gran cantidad de restos de viviendas prehispánicas que pertenecen a una población de la Cultura Huaura, con una antigüedad de 1200 - 1470 d.C.”, detalló el ministerio.

El sitio arqueológico Cerro Centinela se ubica en la margen derecha del río Huaura, a una distancia de 20 metros del mar, emplazado en una cadena de cerros de baja altura, y ocupa una extensión de 60 hectáreas.

Durante el Estado de Emergencia por el Covid-19 que sigue vigente en Perú, la zona arqueológica Caral ha elaborado protocolos para proteger los 12 sitios arqueológicos que investiga en el norte del país.

En mayo, desconocidos dañaron un monumento de la civilización Caral, la más antigua de América, en el valle de Supe, 180 km al norte de Lima.

La pandemia paralizó las excavaciones arqueológicas en Perú en marzo y dejó a merced de saqueadores muchos sitios con invaluables objetos de pueblos precolombinos, que son traficados en el mercado negro.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los rulos que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.