24 jul. 2025

Policía española, a la caza de inmigrantes que delinquen

El Gobierno español dejó ayer en claro que los inmigrantes irregulares “no son en ningún modo delincuentes”, pero insistió en que hay orden para detener a quien delinque, con independencia de su situación en España.

MADRID, ESPAÑA

El director general de la Policía y la Guardia Civil españolas, Francisco Javier Velázquez, negó que se hayan dado instrucciones para detener de forma indiscriminada a inmigrantes “sin papeles” y aseguró que la orden es detener delincuentes, tengan o no la situación regularizada.

“Nunca se han dado instrucciones para detenciones indiscriminadas y yo creo que nuestros policías y guardias civiles no lo han hecho jamás”, subrayó Velázquez en una comparecencia en el Senado (Cámara Alta del Parlamento español).

Tras dejar claro que para el Gobierno español los inmigrantes irregulares “no son en ningún modo delincuentes”, Velázquez insistió en que la estrategia del Ejecutivo es detener a quien delinque, con independencia de su situación administrativa en España.

“Tengan la seguridad de que las instrucciones que se han impartido han sido siempre las de incrementar las detenciones de los delincuentes, sean inmigrantes o no”, aseguró.

En este marco situó la nueva Brigada de Expulsión de Delincuentes Extranjeros creada en noviembre de 2008, que tiene como objetivo la repatriación de aquellos delincuentes extranjeros más agresivos y reincidentes, con independencia de que puedan encontrarse en España en situación irregular.

FUERTES VIGILANCIAS. En su comparecencia, destacó también el importante descenso del número de inmigrantes que intentan alcanzar las costas españolas, un 25 por ciento menos en 2008, gracias a la vigilancia en el mar y a la cooperación con los países de origen y de tránsito de estas personas.

Las declaraciones del director general de la Policía y la Guardia Civil se producen tras la polémica surgida en España el mes pasado acerca de una supuesta nota interna de una comisaría policial madrileña que fijaba como objetivo un cupo mínimo de detenciones de inmigrantes sin papeles.

La llegada de inmigrantes a España se redujo en el año 2008 por primera vez en la última década, según la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, en la presentación del Anuario de la Inmigración 2008.

Según Rumí, el año pasado descendió en 50.000 la cifra de autorizaciones de residencia con permiso de trabajo con respecto a 2007 y en 30.000 las reagrupaciones familiares.

Según estos especialistas, los efectos de la crisis y de la ralentización de la economía sitúan en el término de 2008 “el fin de una auténtica década prodigiosa en la historia de la inmigración en España”.

SE PREVÉ RETORNO MASIVO

La ONG “Entre Soles y Lunas”, de origen latinoamericano que trabaja en proyectos de inmigración para la Unesco, cree que en los próximos meses se producirá “un retorno masivo” de inmigrantes a Latinoamérica, sin que ni ellos ni sus propios países estén preparados para este regreso. Así explicó la colombiana Doris Helena Rojas, coordinadora de esta organización que ya está extendida por toda Latinoamérica. Rojas intervino en un encuentro sobre migraciones en la Universidad de La Rioja. La ONG trabaja en la recepción de inmigrantes, con dos objetivos, por un lado “conocer la realidad de los inmigrantes allí donde están” y por otro “frenar el imaginario de países fantásticos que se tiene de Europa en Latinoamérica”.