18 jun. 2025

Policía colombiana investiga origen de los sicarios que asesinaron al fiscal Marcelo Pecci

El director de Policía de Colombia, Jorge Luis Vargas, informó que se están realizando averiguaciones sobre la nacionalidad de los sicarios que asesinaron al fiscal Marcelo Pecci, en Barú, Cartagena. Afirmó que la investigación del caso va “en pie firme”.

General Jorge Luis Vargas.png

El director de la Policía colombiana, general Jorge Luis Vargas.

Foto: @DirectorPolicia

Jorge Luis Vargas, director policial de Colombia, conversó este miércoles con radio Monumental 1080 AM sobre los avances en la investigación del crimen del fiscal Marcelo Pecci en la playa de un hotel de la isla de Barú, Cartagena.

El jefe policial fue consultado sobre la posible nacionalidad venezolana de los sicarios que mataron al agente del Ministerio Público y si finalmente serían tres los implicados en el atentado, a lo que este respondió que se están realizando las averiguaciones.

“No puedo indicarle nada sobre eso. Tenemos informaciones recolectadas sobre esto, pero no puedo manifestar porque aún estamos investigando”, dijo Vargas.

El alto jefe de la Policía colombiana informó que este miércoles mantendrá una reunión con la comitiva de investigadores que viajaron desde Paraguay para intercambiar información y realizar una serie de consultas.

“Estamos hablando desde el día de ayer con la Policía paraguaya y la Fiscalía para intercambiar información, así como la DEA y otras agencias federales de Estados Unidos”, explicó.

Recompensa internacional

El director de Policía de Colombia, Jorge Luis Vargas, reiteró que el Gobierno de Colombia ofrece una recompensa de hasta USD 500.000 por cualquier información que conduzca a los responsables del asesinato del fiscal paraguayo.

“Hay una recompensa de alrededor de USD 500.000, a fin de obtener informaciones para esclarecer este delito, en cualquier parte del mundo. Cualquier persona que nos esté escuchando en cualquier parte del mundo, incluso en Paraguay, va a tener esta recompensa”, aclaró.

Jorge Luis Vargas afirmó que la investigación va “en pie firme”, avanzando con un gran despliegue policial en la zona donde fue asesinado el fiscal paraguayo.

También explicó que en el marco de las investigaciones se analizan vuelos, cámaras, antenas de telefonía, entre otros. Recordó que la Policía de Colombia tiene excelentes relaciones con la Policía de Paraguay y con el Ministerio Público.

Los fiscales paraguayos Alicia Sapriza y Manuel Doldán viajaron a Colombia para unirse a la investigación iniciada por las autoridades de ese país. También se dio participación a las autoridades de Estados Unidos en el caso.

El fiscal especializado contra el crimen organizado sufrió un atentado en la isla Barú, en Colombia, donde viajó para pasar su luna de miel, tras contraer matrimonio con su pareja Claudia Aguilera. La mujer, pocas horas antes del asesinato, anunció que se encuentra embarazada.

Más contenido de esta sección
En menos de una semana se registraron tres casos de robos en comercios en los que los atacantes rompen las puertas de vidrio con piedras para ingresar, especialmente durante la madrugada.
Una paraguaya fue rescatada de un esquema de trata de personas en España. Las autoridades lograron detener a una siete personas.
Una diputada argentina citó el mismo nombre del jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, en una denuncia contra el principal organismo de inteligencia de Argentina, cuyo titular, Sergio Neiffert, está envuelto en un escándalo por un supuesto plan secreto de espionaje.
Una abogada se presentó este martes en el Ministerio Público como representante del conductor que atropelló a un hombre y se dio a la fuga en Areguá, Departamento Central, según informó la fiscala Cecilia Núñez, quien lleva adelante la investigación del accidente.
Agentes del Departamento de Investigaciones aprehendieron a cuatro hombres este lunes durante un operativo en la vía pública, que derivó en la incautación de un arma de fuego y un vehículo sin documentación legal. El procedimiento se realizó en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Un joven falleció este martes tras ser arrollado por un camión de gran porte en el kilómetro 5 de la ruta PY02, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuyo conductor huyó del lugar.