25 nov. 2025

Policía busca a dos “prósperos empresarios” por asalto a casa de cambios en Villa Morra

El comisario César Diarte, uno de los investigadores del asalto a la casa de cambios en el barrio Villa Morra de Asunción, confirmó que ya se identificó a los miembros de la banda que participó del robo. Entre ellos se destacan dos empresarios que habrían realizado trabajos de inteligencia.

asalto a una casa de cambio.png

La casa de cambios que sufrió un robo en Villa Morra, Asunción, el pasado 18 de junio.

Foto: Captura/NPY.

La Policía tiene identificadas a unas 10 personas que formarían parte de la banda que asaltó la casa de cambios Fénix Exchange SA, el pasado 18 de junio.

Entre ellos están en la mira dos personas que serían empresarios industriales, que habrían realizado trabajos de inteligencia y de logística para el asalto.

El comisario César Diarte, jefe del departamento de Investigaciones de la Policía, reveló que están avanzadas las pesquisas, pero evitó revelar la identidad de los sospechosos.

“Uno tiene un comercio próspero y el otro maneja una fábrica. A uno de ellos ya se lo investigaba por tema logístico en asaltos”, expresó el uniformado en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Casa de cambios declaró monto menor al encontrado en bolsa de asaltantes, advierte comisario

Sepa más: Policía recupera botín robado a casa de cambios y hay dos detenidos

Los investigadores manejan la información de que estas dos personas hicieron operaciones de cambios en el lugar y realizaron otras visitas previas al asalto.

Este dato aún no puede ser contrastado por la Policía debido a que no tiene acceso a las cámaras de seguridad del interior de la casa de cambios.

Hasta el momento, se produjo la detención de Victoriano Bravo Caballero tras un allanamiento realizado en Fernando de la Mora, donde también se incautó una motocicleta que habría sido utilizada para escoltar a los asaltantes; proyectiles de escopeta, clavos miguelito, dinero en efectivo y otras evidencias.

¿Qué pasó con el dinero?

El comisario Diarte indicó que se recuperó más de la cantidad de dinero que fue declarado por la casa comercial. La casa denunció el robo de G. 1.400 millones, mientras que se recuperó G. 1.515 millones, que fueron hallados en una bolsa caída de la camioneta en la que huyeron los asaltantes, y fue encontrada por un cuidacoches.

Las autoridades habilitaron una cuenta en el Banco Nacional de Fomento (BNF) y depositaron el dinero recuperado. La casa de cambios deberá justificar el origen de los billetes, según indicó el jefe policial.

Fueron cinco hombres vestidos como agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) los que cometieron el asalto. Utilizaron dos vehículos que luego fueron quemados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.