08 ago. 2025

Policía de Brasil captura 33 personas acusadas de integrar red de blanqueo

Al menos 33 personas fueron detenidas este jueves por la Policía Federal de Brasil, tres de ellas en Uruguay, con el apoyo de autoridades de ese país, como parte de un megaoperativo mediante el cual se desarticuló una red especializada en delitos financieros.

Policia Federal Brasil.jpg

Foto: Policía Federal de Brasil.

EFE

La operación “Cambio Desconecto”, que se desarrolló en seis estados brasileños, así como en Uruguay y Paraguay, tuvo como su punto de mira a un grupo de cambistas que, según la confesión de dos acusados, habría conseguido mover USD 1.600 millones en más de 52 países de forma ilícita.

De acuerdo con la Policía Federal, el grupo delictivo era responsable de una compleja estructura de lavado de dinero trasnacional y ocultación de divisas.

La Policía brasileña salió hoy a las calles para cumplir 43 órdenes de prisión preventiva en Brasil, seis de detención preventiva en el extranjero (en países como Uruguay y Paraguay), cuatro de arresto temporal y 51 mandatos de allanamiento, según se lee en el comunicado divulgado por las autoridades.

Una de las órdenes de detención fue expedida contra Dario Messer, considerado por las autoridades como el mayor cambista de Brasil.

De acuerdo con las investigaciones, Messer recibía el 60% de los beneficios de las operaciones de cambio, pues era el responsable de aportar recursos y dar lastre a las operaciones.

Según la Fiscalía, como dueño de casas de cambio, Messer era quien daba respaldo a las operaciones con su nombre y quedaba responsable por la captación de clientes.

“Messer llegó a poseer un banco en Antigua y Barbuda en sociedad con Enrico Machado, denominado EVG, destinado al lavado de recursos de modo transnacional. El EVG concluyó sus actividades a mediados de 2013 y varios de los investigados por la fuerza de tarea de Lava Jato en Río de Janeiro e incluso por otras operaciones se enumeran entre sus clientes”, señaló la Fiscalía en un comunicado.

La operación de este jueves se apoyó en la confesión realizada por los cambistas Vinícius Vieira Barreto Claret, conocido como “Juca Bala”, y Cláudio Fernando Barbosa, alias “Tony” o “Peter”, acusados de trabajar para el grupo delictivo dirigido por el exgobernador de Río de Janeiro Sergio Cabral, preso por corrupción.

Vinícius Vieira Barreto Claret y Cláudio Fernando Barbosa fueron arrestados en Uruguay en marzo de 2017 y extraditados a Brasil, donde acordaron colaborar con las autoridades para la revisión de su futura pena.

Claret y Barbosa, considerados por la Fiscalía de Brasil como “los cambistas de los cambistas”, revelaron la existencia de un sistema llamado Bank Drop compuesto por 3.000 offshores en 52 países y que realizó transacciones por valor de USD 1.600 millones.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.