25 sept. 2025

Policía boliviana halla cuarto vehículo vinculado a la fuga de Sebastián Marset

La Policía de Bolivia informó sobre el hallazgo de una camioneta de alta gama que pertenecería al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Se trata del cuarto rodado relacionado con la fuga del capo narco ante un operativo policial en el vecino país.

Camioneta de Marset 1.jpg

La camioneta fue hallada en el aeropuerto de Santa Cruz, Bolivia.

Se trata de una camioneta de la marca Nissan Patrol, de color blanco, que fue encontrada el jueves en el estacionamiento del aeropuerto Viru Viru, ubicado en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, zona donde fue ubicado Sebastián Marset y logró escaparse de la Policía.

Tras la verificación correspondiente, los agentes de seguridad se incautaron del vehículo, que pertenecería al narcotraficante uruguayo, que es buscado por diversos países al ser considerado un líder del tráfico internacional de cocaína.

Lea más: “Sebastián Marset, del narcomenudeo a convertirse en el “gerente de la hidrovía”

La Policía boliviana llegó a difundir las fotografías de los cuatro vehículos lujosos que se habrían utilizado para la fuga del uruguayo de un operativo policial que tenía como objetivo su captura, informó el medio El Deber.

Agentes de la Fuerza Especial de la Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) realizan operativos y allanamientos para dar con el paradero de Sebastián Marset.

Operativo León se denomina el trabajo policial que apunta a desmantelar toda la estructura criminal que el uruguayo montó en el vecino país. Hasta el momento fueron detenidas unas 14 personas y se incautaron de bienes por valor de casi USD 9 millones.

Nota relacionada: “Sebastián Marset fue localizado en Bolivia y logró fugarse de la Policía”

Además de ser requerido por la Justicia de Uruguay y Brasil y de tener órdenes de captura de la Europol e Interpol, Marset es uno de los principales buscados en el marco de A Ultranza Py, el mayor operativo contra el crimen organizado y el lavado de dinero en Paraguay.

En el 2021, Sebastián Enrique Marset Cabrera fue detenido en Dubái cuando intentó ingresar a los Emiratos Árabes Unidos con un pasaporte paraguayo falso, pero habría recuperado su libertad luego de completar algunos trámites administrativos.

De acuerdo con lo que sostienen en Uruguay, Sebastián Marset desarrolló una “carrera meteórica” en el mundo del narcotráfico. De iniciar en el narcomenudeo, con solo 32 años, se convirtió en el líder de toda una organización criminal a nivel internacional.

Más contenido de esta sección
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.