17 jul. 2025

Polémica por una expropiación

En el Senado se desató una polémica con relación a una expropiación en el Departamento de Itapúa, que había sido presentada en la Cámara Baja, por ex diputados y actuales senadores, entre ellos el colorado Hernán Rivas.

Se trata de un inmueble, ubicado en la colonia Tacuatí, del distrito de Cambyretá, y la propuesta, que se aprobó con modificaciones, es para que 6 hectáreas, sean transferidas a favor de sus actuales ocupantes, del asentamiento Arroyo Porã.

“Los que presentaron este proyecto ni siquiera son itapuenses”, cuestionó el colorado Colym Soroka, y reclamó documentos escritos que comprueben el acuerdo.

El inmueble pertenece a la Asociación Cultural de la Congregación Verbo Divino, y se indicó que ofrecen 6 hectáreas, y no 12, como planteaba el proyecto aprobado por los diputados.

“¿La gente de Verbo Divino se hizo presente? ¿Dejaron por escrito su conformidad? Si es así, estoy a favor, si no pido que tengamos mucho cuidado”, sugirió Soroka.

Yolanda Paredes aclaró que hubo un acuerdo serio y por escrito para evitar “trato kure”, y que los ocupantes aceptaron la oferta. El proyecto ahora vuelve a la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja salvó momentáneamente a la Contraloría General de la República (CGR), de ser puenteada por una ley que plantea que sea el Tribunal de Cuentas el que tenga las prerrogativas que la Constitución establece de manera exclusiva al órgano de control.
La Cámara de Diputados se ratificó a favor de la iniciativa que busca regular las concertaciones políticas, instrumento electoral del que se valen los partidos de oposición para presentarse en bloque en las elecciones. La oposición denuncia intención de bloquear la participación y califica como medida antidemocrática.
El senador cartista Erico Galeano, en la mira por parte de la Justicia por presunto lavado de dinero y asociación criminal, con relación al caso del operativo A Ultranza, hizo referencia a la propuesta del Ejecutivo sobre reforma del transporte público.
La Comisión Conjunta de Investigación, que en su resumen apenas dedica media página a la causa por lavado de dinero en el caso del diputado Lalo Gomes, señala que la falta de documentos del Ministerio Público impidió profundizar la investigación y no establecen conclusiones.
Los precandidatos de la disidencia Arnoldo Wiens y Hugo Velázquez, que compiten para el 2028, decidieron juntarse para mostrar que hay unidad. No obstante, durante el almuerzo en Yaguarón no estuvo presente Mario Abdo.