07 nov. 2025

Polémica en Italia: Diario regala a sus lectores “Mi Lucha”, de Hitler

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, y la comunidad judía en Italia mostraron este sábado su malestar después de que el diario italiano “Il Giornale” haya regalado a sus lectores “Mein Kampf” (“Mi lucha”), el libro en el que Adolf Hitler escribió los principios de la ideología que sustentó el Tercer Reich.

hitler.jpg

El libro ya comenzó a venderse en algunas librerías de Río de Janeiro. Foto: forosegundaguerra.com

EFE

“Encuentro miserable que un diario italiano regale hoy ‘Mein Kampf’, de Hitler. Mi abrazo afectuoso a la comunidad judía”, escribió Renzi en su perfil de Twitter.

“Es un hecho lamentable”, declaró el presidente de las Uniones de las Comunidades Hebreas italianas, Renzo Gattegna.

“Estamos sorprendidos de la decisión de ‘Il Giornale’ de regalar ‘Mein Kampf’. Si nos lo hubieran pedido, les habríamos aconsejado distribuir otro libro mucho más adecuado para estudiar y comprender el Holocausto”, han dicho por su parte fuentes de la embajada de Israel en Roma al diario “Corriere della Sera”.

Pero la polémica en el país se ha extendido también a todos los sectores de la política, tanto es así que la presidenta de la Cámara de los Diputados, Laura Boldrini, ha calificado la decisión de “grave” y ha sostenido que “la memoria merece respeto”.

“Lamentable e indecente”, ha dicho por su parte el alcalde de Turín, Piero Fassino, mientras que para el miembro del Partido Demócrata Matteo Mauri esta decisión “propicia la criminalidad”.

Por su parte, el periódico italiano ha justificado su iniciativa explicando que es fundamental “aprender de los errores del pasado” y ha argumentado que si se quieren “comprender los crímenes del nazismo, entonces es preciso leer ‘Mein Kampf’”.

Más contenido de esta sección
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.