08 jul. 2025

Polémica por Abreu empuja a autoridades a dar explicaciones

Apagando incendios. El Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud respondieron a la oleada de críticas por el beneficio al pastor Emilio Abreu para un trasplante de médula ósea en la previsional.

El ministro de Salud, Julio Borba, explicó que el referente evangélico se beneficia de un convenio que Salud tiene con IPS. “No solo a esta persona en particular (por Abreu), todo paraguayo tiene derecho. A dicho beneficio siete personas accedieron el año pasado”, aseveró.

Mencionó que el acuerdo entre el IPS y Salud tiene ya varios años de vigencia. Cuando una de las instituciones no puede cubrir un procedimiento por algún motivo, la otra lo hace. Borba comentó también que entre diciembre y enero el Concejo de IPS está estudiando seis casos más.

El director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) explicó que el caso de Abreu es de suma urgencia y que la solicitud tiene el sustento médico y no hubo injerencia política. El evangélico es conocido por su afinidad con políticos y grupos de poder. Es, por ejemplo, consuegro del ex director de Itaipú, José Alberto Alderete.

El IPS informó que el convenio está vigente desde el 2018. Desde dicha fecha y hasta el año pasado, 10 personas accedieron al beneficio.

En redes la ciudadanía reclamó que muchos aguardan para acceder a los procedimientos y Abreu lo obtuvo en ocho días. Señalaron también que el religioso cuenta con los medios económicos para costearse el tratamiento.


www.monumental.com.py