22 may. 2025

Poema inspiró interesante puesta en danza teatro

31811343

Saludo final. El elenco completo de El cuervo saludando al público al finalizar el desarrollo de la danza teatro.

Foto: Marisol Ramírez ÚH

Acudimos a una interesante propuesta de danza teatro experimental titulada El cuervo, montada el viernes 16, en el escenario del Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA).

Los artistas de La Ratonera Teatral supieron desarrollar esta puesta dirigida por Mario Santander Mareco, inspirada en el poema homónimo de Edgar Allan Poe, y con movimientos del cuerpo (recursos de la danza contemporánea), plasmaron el trasfondo del poema, mostrando gran habilidad para transmitir emoción con mínimas palabras.

La innovadora puesta en escena fusionó ambas modalidades, teatro y danza, en un espectáculo que desafía los límites de la interpretación escénica y con mucho de expresividad gestual, de movimientos del cuerpo y el uso de elementos simbólicos.

El espectador fue parte de una atmósfera inquietante y poética, con efectos especiales, como humo seco, juego de luces para crear clima y música acorde con cada momento.

La obra capturó la esencia del poema, la figura del cuervo, metáfora de la muerte y de la imposibilidad de superar el dolor y el sufrimiento.

La obra también podía ser una oportunidad del espectador de hacer una introspección, ya que en las figuras representadas, con los elementos simbólicos, como el espejo, y los momentos en que los más de una docena de actores se acercaban a la figura del cuervo como buscando fusionarse.

Más contenido de esta sección
Francis Ford Coppola, ganador este viernes del Razzie a peor director por Megalopolis (2024), arremetió contra Hollywood en respuesta al premio y dijo que eligió “no seguir las reglas cobardes” de la industria.
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile) concluyó la noche del pasado sábado su 64ª edición con los conciertos de los colombianos Morat y Sebastián Yatra, dos de los números más esperados de este año, que fueron aplazados debido al apagón que afectó al 99% del país el martes pasado.
Emilia Pérez, el musical del francés Jacques Audiard, llega este domingo a la gala de la 97 edición de los Oscar con el mayor número de nominaciones, 13, pero no como la favorita, un papel que ahora se reparten Cónclave y Anora.
Última Hora tuvo la oportunidad de conversar con la cantante MAR, quien inició su carrera solista en el año 2022 y se perfila como una promesa del pop gracias a su calidad vocal, su belleza y talento.
La noche de apertura de El Folclore Nos Une reunió a jóvenes, niños y adultos ávidos de apreciar muestrsa coreográficas folclóricas de varios países en la Recova del shopping Mariano. Además, el conversatorio y taller ofrecido en la fecha ofreció interesantes reflexiones sobre el folclore paraguayo y argentino.
La 97ª edición de los Oscar se celebrará este domingo con la sensación de que no hay un favorito definitivo de una temporada en la que filmes como Cónclave, Anora, The Brutalist o Emilia Pérez podrían llevarse el galardón más preciado de la noche.