22 ago. 2025

Pódcast ÚH: ¿Médicos de papel? El negocio de las carreras de Medicina en Paraguay

En el quinto episodio de Timore conversamos con el presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, Jorge Rodas, sobre la habilitación masiva de carreras de Medicina y el impacto que puede tener en la calidad de los profesionales.

medicos de papel.png

Imagen: Edición Última Hora.

En la primera parte del episodio se desentrañan cifras preocupantes sobre la oferta de carreras de Medicina sin garantías para realizar prácticas clínicas y se explica por qué Paraguay se convirtió en un importante destino de estudiantes brasileños.

En la segunda parte, hablamos sobre simulaciones de prácticas clínicas y el repentino revés del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), que decidió suspender la aprobación de nuevas facultades de Medicina, y las críticas que surgieron por la designación del nuevo superintendente de Salud.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.