Esta semana se registraron, en algunos puntos, escasos chaparrones como zona de Puerto Casado, Puerto La Esperanza; en parte de las rutas de estas localidades, según los transeúntes hubo poca cantidad de lluvia, y a pesar de estas situaciones prevalece el calor sofocante.
En el campo los pequeños ganaderos siguen sufriendo la necesidad de agua en los tajamares, la Gobernación de Alto Paraguay es la que se encarga de distribuir a los productores el vital líquido en cisternas cargando los reservorios en Casado.
Una gran lluvia es lo que los vecinos esperan para que se llenen los estanques y puedan resolver la falta de agua para el ganado vacuno; las comunidades indígenas de la etnia Maskoy también atraviesan la misma necesidad ya que los tajamares están con poca agua.
Para buscar una solución a la crisis por sequía, el Municipio de Puerto Casado resolvió emitir una resolución de declaración de emergencia debido a la prolongada ausencia de lluvias en esta parte del territorio chaqueño. En este caso la Comuna priorizó a las comunidades indígenas Padre Livio Fariña Pueblito, Riacho Mosquito, Boquerón Kue, Castilla, Machete Vaina, km 39, km 40, que espera la asistencia con suma necesidad de parte de la SEN (Secretaría de Emergencia Nacional) y solicitó ayuda consistente en víveres para los nativos de Casado, alegando estar afectados por la sequía, el pedido fue firmado por el intendente Hilario Adorno. AM
 
    
    