15 sept. 2025

Poca relación entre riesgos y procesos investigativos de lavado, según informe

El informe del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) hace referencia a la disociación que existe entre la cifra de causas abiertas por las principales amenazas identificadas en materia de lavado de dinero y de financiación del terrorismo (con la excepción del narcotráfico) y la de los procesos investigativos antilavado relacionados a dichos peligros, recordando la Evaluación Nacional de Riesgos (ENR).

“Según la ENR de Paraguay, las principales amenazas están representadas por los delitos de narcotráfico, corrupción, contrabando, falsedad marcaria, transporte transfronterizo de dinero y evasión (...) frente a las amenazas de contrabando y piratería existen solamente cinco causas por lavado de dinero, cuyo hecho precedente es el contrabando”, señalan.

Por otro lado, desde el Gafilat enfatizan que en las sentencias condenatorias por lavado de activos, como delito autónomo, el tiempo de pena representa un promedio de sólo tres años, “lo que significa que dichas penas no se pueden considerar disuasivas ni proporcionales”. Empero, cuando hay condenas por el delito de lavado de activos en concurso con otras conductas, las penas aumentan.

En otros apartados, indican que no se implementaron acciones establecidas para impulsar las investigaciones financieras paralelas ante casos de delitos precedentes de lavado de activos y, finalmente, considera que la cooperación y coordinación entre autoridades “no parece ser efectiva ni parece aportar información de peso suficiente para iniciar y soportar investigaciones penales de lavado de activos”.


Frente a las amenazas de contrabando y piratería existen solamente cinco causas por lavado de dinero.

Delitos relacionados a la estafa, tráfico de armas y trata, entre otros, no son investigados por lavado.