31 oct. 2025

PMT alimenta a indígenas en medio de la lluvia y el frío

Una simple imagen recorre las redes sociales este lunes y sirve de “esperanza” para quienes perdieron la confianza en los agentes de tránsito. En la foto se ve el momento en que un uniformado de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción alimenta a niños indígenas en situación de calle.

Frenó la motocicleta que conducía y descendió del móvil con su casco a cuesta para consolidad un acto de amor; un gesto reconocido con tal adjetivo por varios ciudadanos en redes sociales como Instagram.

El equipo de ULTIMAHORA.COM logró identificar al “héroe” del tránsito y se contactó con él para conocerlo un poco más. Se llama Marcelo Rodas, tiene 40 años y es padre de cuatro niños. Son la impotencia y la empatía los elementos que desencadenan en su mágico acto esperanzador.

Como todos los sábados Marcelo subió a su moto para realizar un recorrido de rutina que mantienen los agentes de la PMT para controlar el tránsito, más aún en días de lluvia. Al llegar a inmediaciones de un conocido shopping ubicado en la “zona top” de Aviadores del Chaco, el oficial vio a tres menores descalzos, pidiendo monedas en los semáforos.

Su corazón no pudo soportar tal imagen. Por lo que fue hasta un centro comercial de la zona y compró leche, chocolatada, galletitas y galletas para luego alimentar a los pequeños y a una mujer adulta, madre de los niños, que se encontraban en el lugar.

“Soy papá, entonces hice lo poco que pude. Eran tres niños que estaban con su mamá. En honor a la verdad siempre suelo hacer aunque esté uniformado o de particular. El motivo es la alta impotencia que me inunda al divisar esta penosa situación de abandono y olvido”, relató en contacto con nuestra redacción.

Hace siete años transita por las calles con el uniforme de la PMT. Confesó que pese a lo que la ciudadanía muchas veces piensa, los policías municipales de Asunción se esfuerzan por ordenar el tránsito o llegar a tiempo si ocurre un accidente. “Hacemos todo lo que podemos y nos capacitamos para trabajar”, agregó.

“Siento impotencia al no poder ayudarles a todos los niños. Pienso cuando los veo cómo puedo yo ir a desayunar, a comer algo, mientras ellos no comen nada y permanecen bajo la lluvia pidiendo monedas”, finalizó diciendo el agente.

Más contenido de esta sección
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.