05 jul. 2025

PLRA no podrá hacer internas en este año

El Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recibió una notificación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que le comunica que “no existen condiciones para brindar el apoyo” para las elecciones internas partidarias prevista para el 17 de agosto de este año, según lo resuelto por la última convención liberal.

Si bien la nota no detalla los motivos, es sabido, por un reciente comunicado de la propia Justicia Electoral, que existe un conflicto con la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) por la licitación para la compra de las máquinas de votación.

El TSJE tenía previsto abrir el próximo mes la convocatoria para la compra de las máquinas de voto, con un presupuesto de USD 93 millones, según lo detallado. Sin embargo, los desacuerdo con la DNCP han generado retrasos en el proceso.

El PLRA había resuelto adelantar sus internas a este año, ya que las mismas estaban previstas recién para el año próximo, pero por la situación actual, la Comisión Jurídica e Informática para el análisis técnico del voto electrónico anunció la imposibilidad.

Más contenido de esta sección
Opositores plantean que el senador pida el retiro de su candidatura a embajador de Paraguay ante EEUU. El cartismo minimizó los nexos de Gustavo Leite con la empresa de fentanilo mortal.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio por terminadas las funciones de Pastor Soria al frente del Senave. Horas antes, el mismo fue imputado por presuntamente haber formado parte de un “esquema” de supuesto cobro ilegal de aranceles para autorizar la expedición del certificado que habilita la importación de productos frutihortícolas.
Suman y siguen los posibles candidatos a intendente de Asunción dentro del Partido Colorado. El ex ministro de Educación Nicolás Zárate definirá el martes si decide pugnar por el cargo por la disidencia.
Santiago Peña se sinceró ante empresarios argentinos en su más prioritaria batalla de atraer capitales. El presidente vendió al Paraguay como un país con leyes laborales “interesantes” y sin sindicatos que molesten al sector privado porque en su mayoría están en el público y fue tajante: Médicos y docentes son algo con que lidiar.
Expertos en ciberseguridad del país como Luis Benítez y Matías Insaurralde se reunieron con autoridades del Mitic como Gustavo Villate, Klaus Pistilli, Pedro Martínez y Horacio Caniza para debatir estrategias con el fin de reforzar la ciberseguridad del país.