19 may. 2025

PLRA denuncia ante la OEA persecución del cartismo

27221418

Visita. Dirigentes del PLRA visitaron ayer al representante de la OEA, Pablo Martínez.

gentileza

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, acompañado de otros dirigentes, se reunió ayer con el representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Paraguay, Pablo Sandino Martínez, a quien entregaron una carta dirigida al secretario general de la OEA, Luis Almagro, denunciando al cartismo por llevar adelante una campaña de persecución política tanto a opositores como a colorados disidentes.

“Fundado en lo consagrado en la Carta Orgánica Interamericana del 11 de setiembre de 2006, y compartiendo que son elementos esenciales de la democracia representativa el régimen plural de organización de partidos políticos, venimos a denunciar al gobierno de la República del Paraguay, presidido por el señor Santiago Peña”, señala la carta.

La nota habla de hechos violatorios del principio citado de proyecto hegemónico y copamiento de instituciones democráticas como el Poder Legislativo, el Poder Judicial, Ministerio Público, Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Consejo de la Magistratura, entre otros.

“Este proyecto autoritario pretende acallar las críticas que provienen de distintos sectores, sean ellos políticos, sociales o culturales, para lo cual instrumentan mediante el chantaje y el soborno políticas antidemocráticas”, denunciaron en la nota.

Como ejemplos, citaron el caso del juramento de Alicia Pucheta en el Consejo de la Magistratura, sin que haya terminado el mandato de Enrique Kronawetter; el caso de la pérdida de investidura de Kattya González, que viola el reglamento interno y el derecho a la defensa, así como el acoso y hostigamiento de fiscales afines al cartismo hacia los medios y sus periodistas.

“No podemos olvidar que los fiscales y jueces al servicio del gobierno y del partido oficialista operan selectivamente, siendo benignos con sus partidarios y rigurosos con sus críticos”, indica la nota.

Cartes. La carta del PLRA a la OEA menciona en un párrafo especial el rol del ex presidente y actual titular de la ANR, Horacio Cartes, recordando que fue declarado significativamente corrupto por el gobierno de los EEUU.

“Existe en Paraguay la convicción generalizada de que el señor Cartes Jara constituye el poder detrás de las sombras, siendo el principal mentor de todo este esquema en su afán de modificar la Constitución, en breve plazo, para incluir la reelección presidencial y buscar su perpetuación en el poder”, alertaron.

También hacemos un llamado a la ciudadanía a resistir todos al plan orquestado por Cartes que inició en 2017. Hugo Fleitas, presidente del PLRA.

Estamos volviendo a la figura del único líder... Ya no existe el Estado paraguayo, existe el Estado colorado cartista. Miguel Abdón Saguier, ex senador del PLRA.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Cuentas y Control, de Diputados, solicita que el contralor Camilo Benítez explique los pormenores de la intervención para los municipios de Asunción y Ciudad del Este. Además, acerca de su supuesta vinculación con chats en torno al proceso del ex intendente capitalino Mario Ferreiro
La causa por lesión de confianza contra directivos del Centro de Despachantes no tiene avances en el Ministerio Público. Funcionarios del organismo cuestionan inacción de la fiscala Diana Laterza.
Tribunal de Sentencia rechazó recurso de nulidad y sobreseimiento definitivo planteado por la defensa de Hilario Adorno. Juicio continuará este lunes con la declaración de testigos, todos concejales municipales.
Gobernaciones de Alto Paraguay, Boquerón, Paraguarí y San Pedro están en la mira de la Contraloría debido al mal servicio del programa Hambre Cero. Recomendaron la rescisión de contratos con proveedores.
En medio de la interna en el cartismo, Pedro Alliana y Juan Carlos Baruja se reunieron para dar una señal política de armonía entre ambos aspirantes a la presidencia. El vicepresidente perdió fuerza y el ministro de la Vivienda disputa la candidatura.
El abogado Jorge Bogarín, designado como significativamente corrupto por Estados Unidos, empezó a realizar una campaña para presentarse a las elecciones de la Facultad de Derecho de la UNA como candidato a miembro titular del Consejo Directivo en su calidad de representación no docente.