15 nov. 2025

Plaza Sésamo, 45 años de vigencia

VIDEO - Reinventarse es su fórmula para seguir tan a la vanguardia pero sin perder su esencia, como hace 45 años, en sus inicios hasta nuestros días. Plaza Sésamo, el programa infantil que no pasa de moda se estrenó un 10 noviembre.

plaza sesamo.JPG

Plaza Sésamo, 45 años de vigencia. Foto: elpais.com.co

Lo un día fue pensado solo para ser visto en la pantalla chica, hoy miles de niños siguen la programación a través del celular.

      Embed

Varias generaciones pasaron, pero ellos permanecen, con sus mismos personajes, en el mismo barrios, con historias similares pero que van evolucionando, señala el portal de noticias elpais.com.co

El Monstruo Comegalletas ahora se modera y a veces come frutas y verduras. Los formatos para ser vistos no se limitan a la televisión o el digital, también entre las opciones están SesameStreet.org, PBSKids.org, Netflix, Amazon, iTunes y unas 50 aplicaciones.

A pesar de competir con cientos de programas infantiles, a diferencia de lo que ocurría en sus inicios, Plaza Sésamo sigue siendo uno de los programas más vistos.

Plaza Sésamo se sostiene en el puesto 20 para niños de entre 2 y 5 años con 850.000 espectadores por episodio, según Sesame Workshop, la organización sin ánimo de lucro que lo mantiene. Pero ahora, la mitad de los espectadores lo ven en formato digital.

El canal de YouTube tiene un millón de suscriptores y 1.500 millones de reproducciones. Y las pantallas táctiles han sido “una varita mágica para nosotros en términos de participación”, señaló el vicepresidente de Plaza Sésamo, Scott Chambers. Los niños pueden repasar letras o señalar formas y colores, y la aplicación les ofrece refuerzos positivos.

Los adultos, que en su niñez crecieron con este programa, lo siguen viendo con sus hijos y nietos. Para ellos, su especial atractivo son las escenas con invitados famosos o referencias de cultura popular que si bien los niños no entienden, para los más grandes es un atractivo.

Respecto a la música, también sufrió algunos cambios de modernidad en cuanto al ritmo, sin embargo, la letra se conserva, al menos en el formato en inglés.

Más contenido de esta sección
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.