03 sept. 2025

Playas de Brasil visitadas por paraguayos, con brote de enfermedades gastrointestinales

Municipios y secretarías de salud de los estados brasileños de Florianópolis y São Paulo, zonas turísticas y de playas, registraron un aumento en los casos de enfermedades gastrointestinales.

florianopolis.jpg

Municipios de Brasil, donde se ubican las playas de Florianópolis y São Paulo, registraron un aumento en los casos de enfermedades gastrointestinales.

Foto: aviajar.com.py.

Las playas brasileñas son uno de los destinos a los que acuden los turistas paraguayos durante todo el año, y con mayor frecuencia durante la temporada de verano.

En los últimos días, los municipios y las secretarías de salud de los estados de Florianópolis y São Paulo advirtieron sobre el aumento en los casos de enfermedades gastrointestinales registradas en las ciudades donde se ubican las playas.

Qué hacer ante las enfermedades gastrointestinales.png

Medios locales señalan que existe una sobrecarga en los puestos de salud, que afectan además a las farmacias con la escasez de medicamentos utilizados por los afectados para tratarse.

Lea más: Vuelos a Florianópolis salen dos veces por semana desde Asunción

Diarrea, nauseas, vómitos y fiebre son los síntomas más frecuentes registrados en los centros médicos, según reporte de las municipalidades.

En el caso de Guarujá, los puestos de salud registraron más de 2.000 casos, mientras que en Santos se registraron 2.264 atenciones solamente en diciembre.

En nota, la Municipalidad de Guarujá señaló que el aumento de enfermedades gastrointestinales es común en esta época del año a razón de las aglomeraciones, aumento de temperatura y descuido con la alimentación.

Sin embargo, medios locales, como la TV Tribuna, recibieron denuncias de supuesto derroche de aguas residuales en las playas ubicadas en Guarujá e Itanhaém.

El aumento de pacientes con casos de virosis también se registró en Florianópolis, lugar de destino de paraguayos durante las vacaciones.

Puede interesarle: Epidemia golpea a uno de los destinos favoritos de paraguayos

Según la Secretaría Municipal de Salud de esa ciudad, los registros de atención médica durante las últimas semanas superan el promedio histórico, que toma en cuenta los casos confirmados en el mismo periodo en los últimos cinco años.

Las autoridades también atribuyen el aumento de casos a las condiciones climáticas y la alta frecuencia de turistas en la zona.

De hecho, históricamente se registra cada año, previamente y posterior a las fiestas de fin de año, un aumento de casos de virosis en Florianópolis.

El Instituto del Medio Ambiente de Santa Catarina puso a disposición una página web donde es posible conocer el estado de las playas y si están aptas para el baño.

La herramienta presenta un mapa y ubica a modo de guía en las playas una banderita con tres categorías: Propio (apto), impropio (no apto) e indeterminado. Visite el sitio aquí.

Recomendaciones

La Secretaría de Salud del Estado de São Paulo orientó a prestar atención a los síntomas que presentan estas virosis gastrointestinales, que son diarrea, malestar generalizado, dolores abdominales, nauseas, vómitos y fiebre.

Asimismo, se recomienda evitar el consumo de alimentos que presentan indicios de mala cocción, mantener las comidas bien refrigeradas, lavarse las manos antes de alimentarse, beber agua filtrada y estar atento a los protocolos y prácticas de higiene en los bares y restaurantes.

Puede interesarle: Brasil sigue siendo el destino preferido para vacacionar en verano

En cuanto a las personas que acuden para bañarse en las playas, se recomienda prestar atención a las banderas rojas que se ubican cerca del agua y que indican que no se debe entrar al mar. Asimismo, es preferible evitar ingresar al agua 24 horas posteriores a la lluvia.

Las personas que experimenten algunos de estos síntomas deben beber bastante agua, evitar automedicarse y dirigirse a un puesto médico o consultar ante la persistencia o agravamiento del malestar.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.