Paraguay contará con una nueva plataforma digital que permitirá a comerciantes y otras partes interesadas formular observaciones sobre propuestas relativas a la introducción o modificación de resoluciones y decretos relacionados con el comercio, según informó la organización Cuerpo de Servicio Ejecutivo Internacional (IESC).
Esta nueva herramienta de construcción participativa es una iniciativa del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), compuesto por 27 instituciones de gobierno y gremios del sector privado.
La plataforma permitirá a Paraguay dar cumplimiento del artículo 2 del Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para brindar información sobre el comercio en Paraguay y aumentar la competitividad a nivel internacional. Además, según los responsables del IESC, ofrecerá un apartado de recursos educativos en línea, donde se pondrán a disposición capacitaciones sobre temas relacionados al comercio.
Apoya y financia el desarrollo del sitio el Gobierno estadounidense, mediante la implementación del proyecto T-FAST, a través del IESC en Paraguay. En este sentido, ya se realizó la entrega de un servidor de última generación, que hospedará la plataforma, el cual estará alojado en la Ventana Única del Exportador (VUE).
El Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) contiene disposiciones para agilizar el movimiento, el levante y el despacho de aduana de las mercancías para la importación y exportación.