Varios eran los beneficios que tenía el plantel directivo de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) durante el gobierno de Horacio Cartes.
Cada director de Aduanas, incluyendo el director nacional, manejaba una tarjeta de Petropar en la que mensualmente se le acreditaban fondos para la carga de combustible.
Estos altos funcionarios utilizaban la tarjeta para la carga de combustible en vehículos particulares y no de la institución, según afirmaron las actuales autoridades de Aduanas que decidieron cortar este beneficio.
El director de la DNA, Julio Fernández, indicó que cortando este beneficio a los directivos, se ahorró aproximadamente G. 180 millones. Esto, si uno hace el cálculo por los cinco años anteriores tenemos que alrededor de G. 900 millones le costó a la institución el uso de tarjetas.
“Estamos revisando ese hábito que se tomó, que está fuera del margen de la ley, el tema de asignarse combustible por ejemplo; estamos revisando porque eso va a pasar por una auditoría y seguramente vamos a tener que reportar a la Contraloría también”, manifestó Fernández.
Última Hora accedió a documentos internos de Aduanas que demuestran la discrecionalidad con la que se manejaban estas tarjetas. Por ejemplo, en reportes de carga de combustible que se presentaron, no se consignan número de chapa ni marca de vehículo. Es decir, se podían usar para cualquier automóvil, discrecionalmente.
EX DIRECTOR. Uno de los que tenían en su poder tarjeta para la carga de combustible era el entonces titular de Aduanas, Nelson Valiente. El total que se le acreditó para la carga de combustible, desde el año 2015 hasta mayo de 2018, cuando fue destituido, alcanza G. 50.400.000, según datos oficiales.
Otro de los beneficiados con la tarjeta es Fernando Martínez Arellano, entonces director de Administración y Finanzas. El total que se le otorgó para la carga de combustible, desde el año 2015 al 2018, antes de asumir el nuevo Gobierno, suma G. 41.000.000.
Vale señalar que los montos serían más elevados si se sumara lo recibido durante los años 2013 y 2014.
Son solo dos de los varios directivos de Aduanas que disponían de tarjeta de Petropar para la carga de combustible.
Tanto Valiente como Martínez tenían a disposición vehículos para sus traslados oficiales. Estos ya disponen de combustible asignado institucionalmente, por lo que resulta llamativa la implementación del uso de estas tarjetas.
“Está prohibido, por eso tuvimos que eliminar; uno puede tener combustible para un auto público, pero no puede tener asignación de combustible para su vehículo particular”, señaló el actual director de Aduanas.