12 may. 2025

Plantearán que FTC use videocámaras en todos sus procedimientos

El proyecto de ley que establece la implementación de videocámaras corporales en los procedimientos realizados por funcionarios del Estado puede aplicarse también para la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) de manera a transparentar todos los procedimientos y operativos. Una vez que se apruebe en el Congreso, ya dependerá del Poder Ejecutivo la reglamentación para que sea aplicada también a la FTC, opinó el diputado Tito Ibarrola, de Hagamos.

El diputado adelantó que está analizando, además la factibilidad de la modificación de la ley de creación de la FTC a fin de incorporar la utilización de cámaras corporales en los agentes. “La FTC tiene una ley especial de funcionamiento y nosotros habíamos pensado en darle mayor amplitud, hacerle modificaciones y plantear las videocámaras corporales”, explicó el legislador.

Agregó que existe un planteamiento de que los agentes de la FTC pueden trabajar en casos de contrabando y colaborar en otras cosas.

“Podemos dar más amplitud al trabajo de la FTC e incorporar las videocámaras”, dijo.

“Yo creo que es factible y recomendable que todas las instituciones vayan implementando las videocámaras corporales y también las FTC para transparentar todos los procedimientos”, subrayó.

La implementación de videocámaras corporales en los procedimientos realizados por funcionarios del Estado, fue ideada inicialmente para todos los procedimientos de control en todo el país y es conocida como una ley “anticoima”. Las modificaciones recientes sugieren que el Mitic (Tecnología y Comunicación) tendrá la central de monitoreo y se incluirá a la Secretaría Anticorrupción.