08 ago. 2025

Plantarán un millón de palmeras para reducir las muertes por rayos

Bangladesh plantará un millón de palmeras en zonas rurales para reducir la cifra de fallecidos por el impacto de rayos después de que el año pasado murieran 203 personas -82 en un solo día de mayo- por esta causa, informó una fuente oficial.

palmeras.jpg

Al menos un millón de palmeras serán plantadas para evitar muerte por caída de rayos. Foto: Jardinería On.

EFE

“Hemos empezado a plantar un millón de palmeras en las zonas rurales para reducir el impacto de los rayos”, dijo el secretario del Ministerio de gestión de desastres de Bangladesh, Shah Kamal, que añadió que el proyecto concluirá el próximo mes de junio.

La iniciativa, que empezó en diciembre, está inspirada en un proyecto similar de Tailandia donde dio “algunos resultados”, según expertos en la materia consultados por el Gobierno, pero que en Bangladesh despertó decisiones encontradas.


Shahidul Hassan, profesor de la Universidad de Ingeniería y Tecnología de Bangladesh (BUET), dudó de la efectividad de esta medida y opinó que el país necesita implementar “de manera estricta” normas de construcción para reducir el número de víctimas mortales por rayos.

“Si uno planta palmeras, sin duda que ayudará. Estos árboles absorberán el impacto (de los rayos), pero si piensas que traerá una solución, no estoy seguro de hasta qué punto es lógico”, declaró.

“Lo mejor es asegurar que hay una toma a tierra en cada edificio de acuerdo a su estructura de construcción”, agregó.

El exdirector del Servicio de Meteorología del país asiático, Shah Alam, indicó que “es una buena decisión” que en el futuro, cuando crezcan las plantas, reducirá en el futuro el número de muertos.

“Las tierras de cultivo se están secando (...) y la gente está muriendo en el campo debido a la escasez de plantas que puedan absorber el choque (del rayo)”, añadió.

El Gobierno bangladeshí incluyó los rayos en la lista de desastres naturales después de que el año pasado se registraran unas cifras inusualmente altas de víctimas mortales tras ser alcanzadas por rayos.

La ONG Foundation for Disaster Forum informó de que al menos 349 personas murieron por esta causa entre enero y septiembre de 2016, mientras que el total de muertos entre los años 2010 y 2015 alcanzó los 1.420.

La organización señaló que las cifras oficiales de muertes por rayo muchos no incluyen a muchos afectados de las zonas rurales, cuyos fallecimiento no son reportado a las autoridades por los familiares.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.