06 jul. 2025

Piñera y Bachelet sostienen la primera reunión para coordinar el traspaso de poder

Santiago de Chile, 16 dic (EFE).- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, se reunió hoy con Michelle Bachelet, ganadora de los comicios celebrados este domingo, para iniciar los primeros contactos para el traspaso del poder en marzo próximo.

Fotografía cedida por la Presidencia de Chile, donde se ve al mandario del país, Sebastián Piñera (c), acompañado de su esposa, Cecilia Morel (i), posando con la mandataria electa, Michelle Bachelet. EFE

Fotografía cedida por la Presidencia de Chile, donde se ve al mandario del país, Sebastián Piñera (c), acompañado de su esposa, Cecilia Morel (i), posando con la mandataria electa, Michelle Bachelet. EFE

Piñera, acompañado de su esposa y una de sus hijas, visitó a Bachelet en su casa, donde estuvo cerca de una hora, y le regaló varios libros editados por el Gobierno bajo su gestión.

Bachelet se impuso en la segunda ronda electoral con un 62,2 % de los votos a la candidata oficialista Evelyn Matthei en una jornada marcada por una alta abstención, cercana al 58 %.

El encuentro marcó el inicio de una serie de reuniones que sostendrán el gobernante y la presidenta electa durante las próximas semanas para coordinar el traspaso de mando.

Otro de los temas que ocuparán la agenda entre Piñera y Bachelet es el fallo del juicio sobre los límites marítimos entre Chile y Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que se conocerá el 27 de enero.

Tras su primera reunión ni Piñera y Bachelet hicieron declaraciones, pero se espera que la presidenta electa ofrezca una rueda de prensa más tarde, una vez que reciba en su comando electoral los saludos de los presidentes del Senado, la Cámara de Diputados y la Corte Suprema.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.