09 nov. 2025

Pinchazo obliga al Papa a cambiar de vehículo en su traslado por Lima

Un pinchazo en el vehículo que traslada al Papa en su recorrido por la capital peruana obligó este viernes a Francisco a cambiar sobre la marcha de transporte en su camino a la reunión con el presidente Pedro Pablo Kuczynski a su regreso de la ciudad amazónica de Puerto Maldonado.

papa peru.jpg

Tras unos instantes de confusión, la caravana papal continuó su marcha hacia el centro de Lima. Foto: andina.

EFE

Según pudo verse por la televisión, mientras la caravana papal, compuesta por varios autos de seguridad y el vehículo que traslada a Jorge Bergoglio, discurría por una avenida que une el aeropuerto con el centro de Lima, se realizó una imprevista parada.

Todos los autos se detuvieron entre el revuelo de los equipos de seguridad y se pudo ver al Santo Padre descender de su vehículo, entrar en otro distinto y volver a cambiarse a un tercer auto, un modelo similar al Fiat 500 que lo trasladaba originalmente.

Más adelante fuentes del Vaticano confirmaron que el auto había pinchado una rueda y que por eso se procedió a trasladar al papa en otro vehículo.

Este es el tercer incidente menor que sucede con el papa en sus traslados del aeropuerto al centro de Lima, después de que ayer una mujer rompiera el cordón de seguridad y todo el protocolo de la visita y lograra acercarse al coche papal para entregar en mano unas flores al pontífice, que las recibió entre la alarma de los cuerpos de seguridad.

Otro incidente se produjo instantes después, cuando unos periodistas intentaron aproximarse al Papa ya fuera del aeropuerto para hacerle unas preguntas, lo que obligó a la policía que velaba por la seguridad a correr y bloquear con sus cuerpos el vehículo.

Tras unos instantes de confusión, la caravana papal continuó su marcha hacia el centro de Lima.

En su camino entre el Grupo Aéreo Nº8 de Lima, desde donde parte y aterriza el avión papal, y las actividades que el papa está desarrollando en Lima ha sido constante la presencia de decenas de miles de fieles, que durante los dos días que lleva Francisco en el país se han acercado a su ruta para saludarlo y expresarle su cariño.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.