AFP
WASHINGTON, EE. UU.
Washington pidió ayer a Pakistán, una semana después de la muerte de Osama bin Laden, que afectó gravemente las relaciones entre ambos países, que investigue sobre la red que permitió al líder de Al Qaeda mantenerse oculto durante años en ese país.
El presidente Barack Obama pidió a Pakistán que realice una investigación sobre “la red de apoyos” con que contó Osama bin Laden en ese país, durante una entrevista con la cadena CBS algunos de cuyos pasajes fueron difundidos ayer.
“Pensamos que debió de haber algún tipo de red de apoyos para Bin Laden dentro de Pakistán”, dijo el presidente estadounidense en esa entrevista. “No sabemos qué tipo de red era. Eso es algo que tenemos que investigar y, lo más importarte, es el Gobierno paquistaní el que debe investigar”, afirmó.
INVESTIGACIÓN. Islamabad prometió investigar pero rechazó que extremistas islámicos hayan encontrado allí un santuario. Invitado a varios debates dominicales en las principales cadenas de televisión estadounidenses, su asesor en temas de seguridad, Tom Donilon, también pidió a Islamabad que realizara una investigación, pero intentó no echar leña al fuego afirmando que nada permitía acusar a los dirigentes paquistaníes de haber protegido a Bin Laden.
“No tenemos ninguna prueba de que el Gobierno de Islamabad supiera” dónde estaba el líder de Al Qaeda, añadió en la cadena NBC. Pero, estimó, “Bin Laden tuvo redes de apoyo en Abbottabad”.
Donilon pidió además a Pakistán que entregara a Estados Unidos la información recogida en la ciudad en la que se hallaba Bin Laden y que le permitiera interrogar a las tres mujeres del jefe de Al Qaeda que se encuentran detenidas.
Señal de la degradación de las relaciones entre los dos países, Donilon indicó que no estaba prevista ninguna visita de Obama a Pakistán, cuando la Casa Blanca había anunciado en octubre que el presidente estadounidense viajaría este año a ese país.
Islamabad, que considera que durante la operación se violó su soberanía territorial, amenazó la semana pasada con rever su cooperación militar con Estados Unidos si se repetía un episodio semejante.
La oposición paquistaní considera que el presidente, Asif Ali Zardari, y el primer ministro, Yusuf Raza Gilani, deben explicar cómo fue posible que un comando norteamericano ingresara a territorio nacional o bien dimitir.