14 nov. 2025

Piden no dar entrada a enmienda

Diputados del PLRA solicitan al presidente de la Cámara Baja, Hugo Velázquez, que no dé entrada al proyecto de enmienda enviado desde el Senado. Aseguran que se sentará un mal precedente ya que el documento no es válido.

Diputados cartistas

Al inicio de la sesión en Diputados, el parlamentario liberal Eusebio Alvarenga pidió a Velázquez responder al pedido del titular del Senado, Robert Acevedo, y no dar entrada al documento.

“Solicitamos que no se le dé entrada, que efectivamente este colegiado, considere la atenta nota del congreso de no hacerlo. Estamos dentro de la línea de respetar la Carta Magna y los reglamentos que hacen al funcionamiento de una institución”, dijo.

Para Alvarenga, el documento presentado por el senador Julio Velázquez no es otra cosa que “un mamotreto que ni siquiera tiene la firma de los 25 senadores que supuestamente se reunieron y formaron el papel”, señaló.

Por su parte, el senador del PLRA, Víctor Ríos, afirmó que es documento jurídico inexistente. “No se puede considerar un documento que carece de formalidad debida, establecida constitucionalmente. Un proyecto debe ser aprobado en una sesión pública de la Cámara”, señaló.

El diputado Antonio Buzarquis dijo que no es necesario que los colegas se “inmolen” detrás de un proyecto que ya no tiene a su propulsor. “Afirmó que es la posibilidad de hacer bien las cosas”.

El colorado Óscar Tuma afirmó que la Corte Suprema de Justicia es el único poder que puede decir si está bien o mal lo que hicieron los 25 senadores. Afirmó que no pueden atribuirse el deber de otro poder.

“El cuco ya desistió de su candidatura, ya no hay apuro”, sentenció. “Es hora de que la Corte se expida y no dilate el tema. Ellos lo debían resolver, pero esperan una definición política. No podemos desconocer la realidad de que ellos deben definir”, apuntó.

La Cámara de Diputados se reúne este miércoles en sesión ordinaria y se espera que se defina el tratamiento de la enmienda. La renuncia de Horacio Cartes a su idea de reelección cambia el escenario político. Los disidentes y opositores esperan que el documento no se trate por ser irregular.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.