28 may. 2025

Piden intervenir zanja en 25ª Proyectada

Desde la Junta Municipal de Asunción, solicitaron la intervención de una zanja existente en el área de la calle 25ª Proyectada y Perú.

El concejal Miguel Sosa realizó dicha solicitud durante la última sesión de la Junta Municipal. Pidió que se ejecuten acciones como la construcción de un muro de contención y la limpieza y adecuación del cauce. También solicitó que se coloque un puente para el paso tanto de peatones como de vehículos.

“A diferencia de las calles 24ª y 26ª Proyectada, que ya cuentan con muro de contención y puente, la calle 25ª Proyectada se encuentra desprotegida, generando una discontinuidad en la seguridad vial y estructural del entorno. Esta diferencia no tiene justificación técnica aparente, y la omisión de obras en dicha cuadra expone a los vecinos a un riesgo que podría evitarse”, dijo Sosa por medio de su minuta. Aludió a un posible peligro de derrumbe en la zona de la zanja.

El concejal recordó que en la cuadra hay niños y adultos mayores que transitan sin contar con la seguridad necesaria. En este sentido, mencionó la Ley N° 881/81, que establece que los recursos municipales se deben destinar a obras de infraestructura y seguridad vial.

También citó que la Ley N° 3966/10 Orgánica Municipal indica que es competencia de la Municipalidad la previsión y ejecución de obras urbanas que prevengan los desastres.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Salud informaron que una de las obras previstas es la construcción de un nuevo Centro de Diagnóstico Integral. Además, se habilitará el Hospital Día Oncológico.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, anunció la designación de las nuevas autoridades que integrarán su equipo de trabajo. Se trata de David Velázquez Seiferheld como viceministro de Educación Superior, y de Marien Peggy Martínez como viceministra de Educación Básica.
La malformación congénita conocida como pie bot puede causar discapacidad permanente si no es tratada a tiempo, advierten expertos. En el país realizan el tratamiento de manera gratuita en la Fundación Solidaridad, junto con el Ministerio de Salud.
El recién nombrado nuevo viceministro de Educación Superior, David Velázquez Seiferheld, expuso que las prioridades inmediatas de su gestión estarán enfocadas en la transformación de la formación docente inicial y continua, poniendo énfasis en áreas estratégicas como matemáticas, ciencias sociales, comunicación y educación inclusiva.
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) designó al doctor Derlis León como nuevo gerente de Salud en reemplazo de la doctora Ruth Zayas. El doctor León fue destituido el pasado marzo del puesto de director de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, tras el polémico caso de terapia en Villarrica.
En el marco de su operativo Centro Seguro, la Municipalidad de Asunción intervino esta mañana los edificios abandonados que son utilizados como guaridas de chespis de la zona. Una de las propiedades visitadas fue el Edificio Excelsior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).