19 jul. 2025

Piden informes sobre obras en Avda. Artigas

El concejal Pablo Callizo presentó, durante la última sesión de la Junta Municipal, una minuta verbal invitando para el próximo miércoles a la titular del MOPC, Claudia Centurión, para abordar el estado de las obras pendientes en la avenida Artigas. El documento fue aprobado con modificaciones.

En su intervención, Callizo recordó que el viaducto Botánico, obra aprobada mediante un convenio entre la Municipalidad y el MOPC en el año 2017, ya concluyó y actualmente soporta el ingreso de más de 50.000 vehículos por día. El convenio, no obstante, incluía además el compromiso del MOPC de desarrollar un proyecto de mejoramiento para la avenida Artigas. Esto no fue cumplido hasta el momento.

“No vemos un compromiso real del Ministerio, sin importar las administraciones que han pasado desde 2017 hasta la fecha”, expresó Callizo ante el pleno.

El edil Augusto Wagner informó que dentro del programa plurianual del MOPC, existen unos USD 40 millones para la obra de readecuación de la avenida Artigas.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, afirmó que la próxima semana se realizará un pago parcial a los funcionarios agremiados que se manifestaron este viernes frente al despacho de la Intendencia. Justificó el retraso en las transferencias apuntando a los problemas de liquidez y el contexto de precariedad y de necesidad que se vive en la Comuna.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) se manifestaron este viernes frente al despacho de la Intendencia. Reclamaron que la Comuna no está transfiriendo las cuotas de aporte al gremio, aunque se realice el descuento de los salarios de los trabajadores. La deuda supera los G. 10.000 millones.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió este jueves un comunicado en el que afirma que se “exploran soluciones” para “recuperar deudas municipales”. Informa en este sentido sobre la reunión mantenida entre el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, y representantes de 14 bancos que integran dicha asociación.
El edil Álvaro Grau aseguró que Asunción corre el riesgo de sufrir un “embargo” de las tierras de la Costanera. Esto debido al retraso en el pago de los intereses por el préstamo de G. 279.000 millones que gestionó la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en 2024.
Vecinos denuncian que gran parte de las calles del microcentro luqueño están en estado calamitoso y solo reciben reparaciones parciales o de parche.
Los vecinos lamentan que las autoridades hagan caso omiso a la situación. Afirman que viven en zozobra debido a que el lugar se convirtió en un aguantadero de chespis y vertedero clandestino.