10 sept. 2025

Piden indagar a Cristina Fernández en causa por encubrimiento de terroristas

Un fiscal argentino pidió a la Justicia que se llame a declaración indagatoria a la expresidenta Cristina Fernández y a otros exfuncionarios en la causa iniciada por la denuncia por encubrimiento de terroristas que presentó el fiscal Alberto Nisman en 2015, informaron este jueves fuentes judiciales.

Cristina Fernández de Kirchner, expresidente argentina (2007-2015). EFE/Archivo

Fernández y su gabinete están bajo sospecha de encubrimiento. Foto: EFE.

EFE.

El fiscal federal Gerardo Pollicita solicitó al juez Claudio Bonadio, a cargo de dicha causa, que emita la orden para que declaren la exmandataria (2007-2015), el excanciller Héctor Timerman y el resto de los exmiembros de su Gobierno, según reveló la agencia estatal Télam.

Todos ellos están acusados por supuesto encubrimiento de los imputados iraníes por el atentado contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires de 1994, que dejó 85 muertos.

Desde que Nisman la presentó -cuatro días antes de morir en circunstancias que aún no se esclarecieron-, la denuncia pasó de ser desestimada por “inexistencia de delito” -a principios de 2015-, a ser reabierta a finales de 2016, cuando fue adjudicada al juez Ariel Lijo.

No obstante, el 31 de mayo, un tribunal autorizó el cambio de titularidad de la causa a Bonadio, que ya dirige otra investigación similar por “traición a la patria” contra los altos cargos del anterior Gobierno (2007-2015) que aprobaron el memorándum con Irán.

El pasado lunes, Timerman pidió prestar una “declaración espontánea” para “aclarar los hechos” de los que se le acusa debido a su “situación de salud”, una solicitud sobre la que no resolvió aún el magistrado.

Más contenido de esta sección
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.
Tom Phillips, el neozelandés que durante casi cuatro años vivió en la clandestinidad junto a sus tres hijos pequeños escondido en los bosques, murió este lunes en un tiroteo con la policía tras intentar cometer un robo. Su historia, marcada por huidas, búsquedas infructuosas y un halo de misterio, ha mantenido en vilo a Nueva Zelanda y se ha convertido en uno de los casos más mediáticos del país en los últimos años.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.