Óscar Herrera Ahuad, gobernador de la provincia de Misiones, realizó el planteamiento ante las autoridades de su país, Pedro de Wado, ministro del Interior, y Florencia Carignano, de Migraciones, por los inconvenientes que surgen en los controles fronterizos, que afectan al turismo en la Triple Frontera con Brasil y Paraguay, y otras localidades limítrofes.
La declaración jurada sanitaria originada a causa de la pandemia del coronavirus todavía sigue vigente para el ingreso a Argentina y aunque dicho procedimiento no pase más de 3 minutos, por la cantidad de personas que se desplazan en la frontera se torna lento y genera una fila de vehículos de varios kilómetros y larga espera.
Hace unas semanas el Consejo de Desarrollo Económico, Social y Ambiental de Puerto Iguazú pidió también a las autoridades la supresión de los controles migratorios en la frontera, para crear un corredor turístico en el tráfico vecinal, así como lo tienen el Paraguay con el Brasil, en un radio de 60 km.
Para la realización de la declaración jurada se tienen tres inconvenientes: esperar varias horas en la fila, luego los problemas de conectividad para acceder al portal de Migraciones y tercero la cantidad de personas que ingresan al país, que hace colapsar el sistema, de acuerdo con lo señalado por Herrera Ahuad.
afecta al abierto. El gobernador misionero destacó que “el turismo abierto en nuestra provincia genera un movimiento extraordinario de 20 mil a 30 mil personas, al volcar los datos colapsan la página, muchas veces colapsa la página de Migraciones por declaración jurada, eso también es un motivo de retardo y de retraso”, comento.
Agrego que si bien el proceso de acceso al país en la toma de datos “no dura más de dos o tres minutos, el inconveniente está antes en este requisito que a muchos los retrasa y va generando una cola”, destacó preocupado el funcionario.
“Pedimos que hoy es innecesaria la declaración jurada, porque tampoco creo que se revisen las millones por día que hay de acceso a la Argentina, y si se revisan no estamos teniendo los resultados de saber qué pasó de alguien al que hayan detectado con alguna irregularidad”, agregó.